Banco Central de Cuba
2024-06-17
492
Compartir:
2.4
Imagen relacionada con la noticia :Iván Eduardo García Clapera, dedicación total al sindicato del Banco Central de Cuba

Quien pretenda encontrar a Iván Eduardo García Clapera, tras las distancias que imponen siempre un buró o una oficina, nunca lo encontrará en el Banco Central de Cuba (BCC). Tampoco podrá localizarlo muy fácil para hacerle entrevistas o para que hable de sus responsabilidad sindicales, porque sencillamente este cubano prefiere sustituir la partícula idiomática: “mío” por “de ustedes” y es poco asiduo a asimilar méritos que le corresponden, para convertirlos de inmediato en méritos colectivos.

Casi por puro compromiso se logró esta entrevista a quien siempre esquiva las palabras sobre sí mismo para proponer que hablen sobre sus mejores trabajadores. Pero resulta que este destacado dirigente sindical del BCC, recibió recientemente la aprobación del plenario sindical, a propuesta del secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia de La Habana, para asistir como delegado directo a la conferencia de la organización, previa al XXII Congreso Nacional de la CTC en Cuba.

Apelando a las más diversas técnicas para que Iván se exprese desde la primera persona, sobre sus méritos en la actividad sindical, logré extraerle los criterios sobre su designación:

Iván: (…) Esta designación como delegado directo, significa en primer lugar, un reconocimiento al colectivo del Banco Central de Cuba, a los 8 años consecutivos que llevamos obteniendo la condición de Colectivo Distinguido Nacional del Sindicato de la Administración Pública, que es equivalente a Vanguardia Nacional. También un estímulo dentro del contexto del aniversario 80 de la CTC y en honor a los méritos que hemos recibido tales como: la entrega de la Medalla Jesús Menéndez Larrondo a la institución que representamos. Y estas cosas, indudablemente que nos hacen sentir orgullosos (…).

(…) Es el resultado del trabajo no solo sindical, sino de una comunión de factores tales como la administración, el núcleo del Partido Comunista de Cuba (PCC), de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Asociación de Economistas de Cuba (ANEC) entre otros. Resulta una propuesta significativa porque es por primera ocasión que se nos otorga la posibilidad de presentar un delegado directo a la Conferencia Provincial del sindicato nuestro, por lo que pienso que sea de gran alegría para todos los bancarios (…).

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/June2024/FOTO -Ivan con sus compañeros de trabajo.JPG

Periodista: ¿Qué decir del alto grado de satisfacción que hoy muestran los trabajadores bancarios con la gestión sindical y con la actividad laboral en general?

Iván: (…) Yo creo que nuestros trabajadores se sienten muy comprometidos con la labor que hacemos. La mejor muestra fue durante el período de la pandemia de la COVID – 19 donde no decaímos, por el contrario, mantuvimos la atención a los trabajadores. Y esto se ha trasladado a los momentos actuales en que nuestros trabajadores se sienten reconocidos y atendidos. Otro ejemplo fue la designación para estar en primera fila en la Tribuna Antiimperialista José Martí el pasado Primero de Mayo, junto a la dirección de la Revolución para festejar el Día Internacional de los Trabajadores (…).

Periodista: ¿Cómo logra Iván simultanear sus ocupaciones laborales con las de dirigente del Buró Sindical del Banco Central de Cuba?

Iván: (…) Resulta más difícil que lo que se cree. Por una parte soy miembro del Comité Provincial de la CTC, y esto obliga a un esfuerzo porque hay que darle tiempo a todas las tareas. Pero gracias a la compenetración y a la sensibilidad de la administración que muchas veces me ayuda o me libera de tareas para desarrollar imprevistos de orden sindical. Yo trabajo en la gerencia de Análisis y Sistemas de la Dirección de Contabilidad del Banco Central de Cuba donde me ocupo de los análisis financieros y balances económicos de la institución y es de comprender la alta responsabilidad de esta tarea (…).

Periodista: ¿Y cómo logra articular su desempeño sindical exitoso?

Iván: (…) Pues para mí sería imposible la labor sindical sin estar rodeado de los cinco miembros de mi buró sindical, o sin tener los ejecutivos y los secretarios generales que existen a nivel de base. Esto lo podemos apreciar durante las llamadas ferias del BCC, en la que todos los trabajadores colaboran. En el trabajo sindical, es imposible hablar de una persona, hay que hablar del quehacer colectivo (…).

Así es sencillamente Iván, el secretario del Buró Sindical del Banco Central de Cuba en La Habana, un verdadero líder para sus compañeros de trabajo, que no tiene hora ni lugar seleccionado de antemano para hacer llegar a los trabajadores los estímulos morales o materiales, para gestionar artículos de primera necesidad que se expenden en los propios escenarios laborales bajo la supervisión sindical, para compartir con la máxima dirección administrativa, reuniones y eventos  o para polemizar y discutir sobre reclamos laborales y propuestas organizativas que beneficien a los colectivos en tiempos tan difíciles para Cuba como los actuales.

Compartir:

Haga un comentario