Balance anual de la Dirección de Cuadros del Banco Central de Cuba
Imagen relacionada con la noticia:Balance anual de la Dirección de Cuadros del Banco Central de Cuba
En horas de la tarde de este 29 de marzo se realizó el Balance de la actividad de Cuadros correspondiente al año 2022 del Banco Central de Cuba (BCC). Preside el evento Joaquín Alonso, ministro presidente, así como Bárbara Águila y María Esther Álvarez, ambas funcionarias del Comité Central del PCC y especialistas de la Dirección de Cuadros del Estado y el Gobierno. Se encuentran además los principales directivos de la institución y los presidentes de los bancos comerciales e instituciones financieras del sistema bancario. El evento inició con las palabras del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel, a través de un audiovisual donde expresó los principios que debe caracterizar a un cuadro de dirección. Posteriormente se dio lectura al informe presentado por Jorge Luis Pacheco, director de Cuadros del BCC, en el que se abordaron los principales indicadores que caracterizaron a esta dirección durante el año 2022. De manera general se enfatizó en la responsabilidad y actuación política que debe tener un cuadro con sus clientes en cada área de trabajo, así como la preparación y capacitación para enfrentar momentos críticos en el sistema. Exhortó a mantener el trabajo en equipo y a crear un sistema de estimulación que fidelice a los cuadros y demás trabajadores del sector. Asimismo, resaltó la importancia de la capacitación y entrenamiento de jóvenes para fungir como futuras reservas del BCC y del sistema bancario.

ver más

Apoyo del Banco Central a las elecciones del 26.3. 2023
Imagen relacionada con la noticia:Apoyo del Banco Central a las elecciones del 26.3. 2023
En horas de la tarde de este 24 de marzo, trabajadores del Banco Central de Cuba (BCC) realizaron un mitin en apoyo a las elecciones nacionales del 26 de marzo. Joaquín Alonso Vázquez, ministro presidente de la institución junto a su Consejo de Dirección y en presencia de Barbarita Águila y Maria Esther Álvarez Pitalúa ambas funcionarias del CC PCC y especialista de la dirección de cuadros del Estado y el Gobierno respectivamente, convocó a los bancarios a ejercer el sufragio en horas tempranas de la mañana del próximo domingo 26.3, en ejercicio consciente de democracia y voto unido. “Tengo confianza absoluta que el domingo los trabajadores del Sistema Bancario Financiero junto a sus familiares estarán presente, como en otras ocasiones, ejerciendo su derecho constitucional por la Patria, por nuestro sistema social Socialista, por los caídos en la lucha para lograr lo que hoy tenemos, por nuestro Comandante en Jefe que siempre estará con nosotros” #YoVotoXTodos

ver más

Intercambio de los jóvenes del BCC sobre el derecho al voto
Imagen relacionada con la noticia:Intercambio de los jóvenes del BCC sobre el derecho al voto
En la tarde de este 23 de marzo se realizó un intercambio entre los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el universo juvenil del Banco Central de Cuba (BCC) con la especialista del área jurídica Yohanna Padrón, con motivo de las elecciones el próximo 26 de marzo. En el encuentro se resaltó la importancia del derecho al voto, refrendado en el título 9 de la Constitución, que está determinado exclusivamente para el Sistema Electoral Cubano y que define en el artículo 205 que el voto es un derecho de los ciudadanos y lo ejercen voluntariamente. Como iniciativa, la secretaria general de la UJC del BCC, Lilianet O. Ávila propuso la divulgación de imágenes y etiquetas en las redes sociales, que demuestren que la juventud bancaria ejerció su voto unido.

ver más

Calendario de pago a jubilados y pensionados de la seguridad social
Imagen relacionada con la noticia:Calendario de pago a jubilados y pensionados de la seguridad social
A partir de hoy, 15 de marzo, se inició el pago a jubilados y pensionados de la seguridad social en la red de oficinas de CADECA. Mañana comenzará en los bancos comerciales. Banco Metropolitano (BanMet)                             Banco Poular de Ahorro (BPA)        Banco de Créditos y Comercio (Bandec)

ver más

Feliz día de la Prensa Cubana
Imagen relacionada con la noticia:Feliz día de la Prensa Cubana
Un día como hoy, 14 de marzo, pero de 1892 se fundó el periódico Patria por José Martí, y en su primer número el Apóstol escribiría: “Para juntar y amar, y para vivir en la pasión de la verdad, nace este periódico (…), a la hora del peligro, para velar por la libertad, a contribuir que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden”. En la celebración del Centenario de la fundación de este periódico, los periodistas reunidos en la Plaza de la Revolución “José Martí” de La Habana, acordaron instaurar esa fecha como Día de la Prensa Cubana, honrando así la decisión que inspiró a Martí. 131 años de la creación del periódico Patria "para juntar y amar", así homenajeamos a la Prensa Cubana en su día. Felicidades!!

ver más

Joven bancario es candidato a la X Legislatura del Parlamento cubano
Imagen relacionada con la noticia:Joven bancario es candidato a la X Legislatura del Parlamento cubano
La X Legislatura del Parlamento cubano contará con 470 diputados, que serán elegidos el próximo 26 de marzo en los comicios nacionales, tras ser nominados en las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular. Los candidatos sostendrán encuentros con la población, en recorridos por comunidades y centros de producción, los servicios, de la educación y la ciencia, e instituciones armadas, hasta el 24 de marzo. El joven bancario Ian Pedro Carbonell Karell quien es director en la  Dirección de Políticas Macroeconómicas del Banco Central de Cuba, es electo como candidato a diputado a la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Minas de Matahambre en  Pinar del Río. Como parte de su recorrido visitó diversos centros laborales y estudiantiles. Entre ellos el preuniversitario Nguyen Van Troi, la UEB Industria de Aserrío en el poblado de Pons, la comunidad de Río del Medio, y otros.   En sus encuentros e intercambios con alumnos y profesores, trabajadores y población en general, conocio las principales problemáticas de la localidad, al mismo tiempo que aseguro que el sector de la educación es una de las fortalezas del municipio y que la sinergia con la UEB de Aseguramiento y la aplicación de la innovación han permitido sostener los niveles de producción actuales.   En su cuenta de Twitter afirma que entre todos se debe apoyar el trabajo.   #Elecciones2023 #MejorEsPosible #YoVotoXTodos

ver más

Banco Central de Cuba

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2023-03-30
hasta 2023-03-31

NOMBRE SIGLA TC TC Población
DOLAR AUSTRALIANO AUD 16.08240 80.41200
NUEVO PESO MEXICANO MXN 1.32669 6.63343
LIBRA ESTERLINA GBP 29.70960 148.54800
CORONA NORUEGA NOK 2.30514 11.52572
CORONA SUECA SEK 2.31341 11.56705
DOLAR AMERICANO USD 24.00000 120.00000
DOLAR CANADIENSE CAD 17.73312 88.66558
YEN JAPONES(*) JPY 5.51750 1.10350
CORONA DANESA DKK 3.51052 17.55258
FRANCO SUIZO CHF 26.26108 131.30539
PESO CONVERTIBLE CUC 1.00000 1.00000
EURO EUR 26.15520 130.77600

* Para el caso del JPY, el tipo de cambio se expresa de manera indirecta y para las demás monedas de forma directa.

Banco Metropolitano S.A.

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2023-03-31
hasta 2023-03-31

MONEDA CANJE RECANJE
AUD 78.80376 84.43260
CAD 86.89227 93.09886
CHF 128.67928 137.87066
DKK 17.20153 18.43021
EUR 128.16048 137.31480
GBP 145.57704 155.97540
JPY 1.12557 1.04833
MXN 6.50076 6.96510
NOK 11.29521 12.10201
SEK 11.33571 12.14540
USD 110.40000 123.60000

Banco Popular de Ahorro

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2022-08-03
hasta 2022-08-03

MONEDA CANJE RECANJE
EUR 23.918300814 24.93609919
GBP 28.608900973 29.82629903
USD 0.042553191 0.04081632
CAD 0.054344344 0.0527381
CHF 0.040697876 0.03903674
MXN 0.881885707 0.82239344
DKK 0.311098285 0.29840041
NOK 0.415335416 0.39838297
SEK 0.435109754 0.41735019
JPY 5.652765766 5.42204099

Banco Internacional de Comercio S.A.

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2023-03-30
hasta 2023-03-30

MONEDA CANJE RECANJE
USD 23.76000 24.24000
GBP 29.25806 29.84914
CAD 17.51825 17.87215
CHF 25.85419 26.37649
MXN 1.31387 1.34041
SEK 2.28308 2.32920
DKK 3.45791 3.52777
NOK 2.27883 2.32487
JPY 5.58207 5.47153
AUD 15.87406 16.19474
HKD 3.02702 3.08818
PAB 23.76000 24.24000
SGD 17.86514 18.22606
CUC 0.99000 1.01000
EUR 25.75822 26.27858
RUB 0.30769 0.31391

Logo del CNSB

Centro Nacional de Superación Bancaria

Cursos vigentes para el año


CONVERTIDOR DE MONEDAS
A:  


Próximos eventos

No hay eventos

Plazas

No hay eventos
Imagen relacionada con la noticia :Registran varios bancos franceses por presunto fraude fiscal en el cobro de dividendos
Société Générale, BNP Paribas y su filial Exane, Natixis y HSBC han sido objeto de registros judiciales en París y sus alrededores dentro de una investigación por fraude fiscal agravado, según ha informado la Fiscalía Nacional Financiera (PNJ). Las operaciones en los cinco bancos, cuyos nombres fueron adelantadas por Le Monde, estuvieron dirigidas por 16 magistrados franceses y en ellas participaron más de 150 investigadores y seis fiscales alemanes. Forman parte de un procedimiento de cooperación judicial europea, según ha indicado la PNJ en un comunicado. El presunto fraude fiscal alcanzaría varios miles de millones de euros al año, de acuerdo con las informaciones compartidas por el diario francés. La estafa habría seguido el método 'CumCum' por el que un accionista de una empresa cotizada en Francia, pero con residencia fiscal en el extranjero, prestaba temporalmente, en torno a la fecha del pago de dividendos, los títulos que posee a un banco francés. Eso le permitía eludir el pago de la retención que aplica el fisco francés a personas con residencia fiscal en otro país por esos dividendos. Cabe recordar que los dividendos de los títulos que poseen los bancos franceses están casi exentos de impuestos. Una vez eludida la retención, el préstamo de las acciones concluye y los títulos vuelven formalmente a manos de sus propietarios. Como el seguimiento de ese tipo de operaciones es complicado debido al enorme volumen de acciones que los bancos compran y venden cada día, esta práctica ha pasado desapercibida hasta que se produjo la primera denuncia. El presunto fraude fue desvelado en 2018 y la Fiscalía Nacional Financiera abrió una investigación en diciembre de 2021 por fraude fiscal agravado y blanqueo agravado. elEconomista.es https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/12205862/03/23/Registran-varios-bancos-franceses-por-presunto-fraude-fiscal-en-el-cobro-de-dividendos.html
Otros sitios de interés

Siempre en colaboración conjunta, por un objetivo que nos une