Feliz día del trabajador jurídico
Imagen relacionada con la noticia:Feliz día del trabajador jurídico
El Banco Central de Cuba desea extender una felicitación a todos los juristas cubanos, a los que laboran en el Sistema Bancario y Financiero Nacional y en especial, a los juristas de nuestra institución. Llegue a ustedes también, la admiración y el reconocimiento de la familia bancaria, por su tradición e incontables esfuerzos por lograr que se respeten las leyes y los derechos de los ciudadanos. En Cuba, cada 8 de junio se celebra el Día del jurista cubano, para recordar que en igual día, pero en 1865, Ignacio Agramonte desarrolló su Tesis de Grado para recibirse como Licenciado de la Facultad de Derecho.

ver más

Ley de Comunicación Social: Una necesidad del contexto cubano
Imagen relacionada con la noticia:Ley de Comunicación Social: Una necesidad del contexto cubano
Miembros de la comisión redactora de la recién aprobada Ley de Comunicación Social comparecieron este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre los principales elementos que contiene esta legislación. Amplíe la información tomada de Cubadebate en este enlace   Descargue aquí la Ley de Comunicación Social       .

ver más

Encuentro del ministro presidente del BCC con los jóvenes de la institución
Imagen relacionada con la noticia:Encuentro del ministro presidente del BCC con los jóvenes de la institución
En la tarde de este martes 30 de mayo, tuvo lugar el primer encuentro del ministro presidente Joaquín Alonso con los jóvenes militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el universo juvenil del Banco Central de Cuba (BCC). Se contó con la presencia del primer secretario de la UJC Habana Vieja, un funcionario del Comité de Base y la secretaria general de la UJC del BCC, Lilianet Ávila. En el intercambio, el ministro conoció las principales necesidades e intereses de los jóvenes bancarios, entre las que están la capacitación, entrenamiento y desarrollo de capacidades y habilidades. Resaltó la importancia de la estimulación salarial y el deseo de que más jóvenes se integren para formar parte del colectivo de trabajadores del BCC.Alonso asegura que la juventud aporta la chispa de la innovación, las nuevas metas y exhortó a construir el banco que el país desea y el pueblo necesita.

ver más

Discurso del ministro presidente del BCC en acto por el 26 aniversario
Imagen relacionada con la noticia:Discurso del ministro presidente del BCC en acto por el 26 aniversario
Buenos días, Agradecemos la presencia de cada uno de ustedes en este acto, para juntos celebrar los 26 años del Banco Central de Cuba (BCC). Saludamos a cada uno de nuestros directivos y trabajadores, los presentes y los que están en sus funciones habituales. La creación del BCC, dispuesta por el Consejo de Estado mediante el Decreto-Ley No. 172 de 28 de mayo de 1997, aceleró los cambios que venía llevando a cabo el Banco Nacional de Cuba, y dotó al país de una institución capaz de concentrar y potenciar las funciones básicas de banca central. Dejó establecido un sistema bancario de dos niveles, integrado por el BCC y un grupo de instituciones bancarias, capaces de dar respuesta a las necesidades del desarrollo de las relaciones económicas internas y externas del país, después actualizada mediante el Decreto Ley No. 361 de 12 de octubre de 2018 como parte del proceso de perfeccionamiento. Nuestra institución ha contribuido al desarrollo de la economía del país, ha promovido la educación y la inclusión financiera y avanzó en los procesos de informatización, que ahora debemos impulsar hacia la digitalización de todos los servicios; así como también seguir perfeccionando los sistemas de pago e informativo interno. Estamos llamados a la transformación del sistema bancario y financiero nacional, necesitamos una banca moderna, un mayor nivel de bancarización de las operaciones para enfrentar los retos y desafíos actuales; conscientes que muchos serán los obstáculos a enfrentar, pero contando con todos y cada uno de los presentes y con más de los 20 mil bancarios, estamos seguros del éxito. Este año, a pesar de los retos actuales, tenemos razones y voluntad para seguir adelante, defendiendo nuestros principios con autodeterminación. Han sido 26 años de consagración, lealtad, compromiso, responsabilidad, entrega y arduo trabajo. El futuro es continuidad para más. Conmemorar este aniversario no es sólo una celebración. Significa, un alto para hacer memoria, observar lo transitado; significa diagnosticar el presente, trazar la ruta y lanzarnos con más fuerza hacia el futuro. Este aniversario es un momento fundamental para comprender, reconocer lo alcanzado y valorar en lo más profundo a esta institución, que más allá de los desafíos y obstáculos que ha enfrentado a lo largo de estos años no descansa en el cumplimiento de su misión. Los retos actuales quizás son más difíciles que los vencidos. El mundo y Cuba han cambiado, debemos crecernos. Continuemos firmes y seguros, construyamos juntos el modelo económico que queremos y necesitamos, contemos con los pinos nuevos, que son el relevo ya en funciones, con la convicción de que jamás nos rendimos, que vamos por más, seguros de la Victoria. Un banco central sólido, con pie firme, con el corazón latiendo, la vista alta y mirando lejos, bajo la dirección del Partido y junto al pueblo, es garantía de más Socialismo en Revolución. ¡Felicidades! ¡Venceremos! Joaquín Alonso Vázquez Ministro presidente del Banco Central de Cuba

ver más

El Banco Central de Cuba celebra su 26 aniversario
Imagen relacionada con la noticia:El Banco Central de Cuba celebra su 26 aniversario
Con motivo del 26 aniversario del Banco Central de Cuba, que se cumplirá el próximo 28 de mayo de 2023, los trabajadores de esta institución bancaria fueron invitados el día de hoy al Acto Político Cultural realizado en la Sala de Conciertos “San Felipe Neri”. Presidieron esta actividad Joaquín Alonso Vázquez, ministro presidente del BCC; Niorki Sosa, miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública; miembros del Consejo de Dirección  y de las organizaciones políticas y de masas. También se contó con la presencia de compañeros y compañeras que ocuparon el cargo de ministro presidente del BCC: Ernesto Medina Villaveirán, Irma Martínez Castrillón y Marta Sabina Wilson González. Iván García Clapera, secretario del Buró Sindical de la institución condujo muy bien la actividad. Destacó que el Banco Central desde sus inicios en 1997 ha desempeñado tareas cada vez más complejas para contribuir al desarrollo de nuestra economía, desde su papel como conductor de la política monetaria. La compañera Niurka Sosa hizo la entrega de un reconocimiento al Banco Central de Cuba por haber obtenido la condición de Distinguido Nacional en el año 2022. El ministro presidente reconoció la labor de los miembros del grupo líder de la Estrategia Nacional de Educación Financiera, por su reciente aprobación y compromiso de avanzar en su implementación gradual en todo el país. Los miembros del grupo son Ana Rosa Sardiñas Jarel, Rosa María Abrantes Fouz, Yenet Arencibia Mendizabal, Naiví Montané Marsal, Yaisilemy Herrera Lazo, Aintzane Delgado Corrons y Roxana Montero Beltrán. El momento musical estuvo a cargo de la pianista concertista Lianne Vega y el cuarteto de cuerdas "Ändante"    Para concluir, el ministro presidente pronunció un discurso en el que expresó que han sido 26 años de consagración, lealtad, compromiso, responsabilidad, entrega y arduo trabajo. Continuaremos firmes y seguros, construyendo juntos el modelo económico que queremos y necesitamos, contando con los pinos nuevos, que son el relevo, con la convicción de no rendirnos jamás. 

ver más

Convocatoria a tuitazo por el 26 aniversario del Banco Central de Cuba
Imagen relacionada con la noticia:Convocatoria a tuitazo por el 26 aniversario del Banco Central de Cuba
El  Banco Central de Cuba convoca a directivos y trabajadores del Sistema Bancario y Financiero Nacional, y a todo el que desee sumarse, a participar en el Tuitazo por el 2️⃣6️⃣ aniversario de nuestra institución, que se  celebra el 28 de mayo. 👇👇👇 Los esperamos‼️ #BancoCentral26Años #BancariosCubanos

ver más

Banco Central de Cuba

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2023-06-08
hasta 2023-06-09

NOMBRE SIGLA TC TC Población
DOLAR AUSTRALIANO AUD 16.11120 80.55600
NUEVO PESO MEXICANO MXN 1.38040 6.90199
LIBRA ESTERLINA GBP 30.13440 150.67200
CORONA NORUEGA NOK 2.20617 11.03083
CORONA SUECA SEK 2.22403 11.12017
DOLAR AMERICANO USD 24.00000 120.00000
DOLAR CANADIENSE CAD 17.97080 89.85399
YEN JAPONES(*) JPY 5.78708 1.15742
CORONA DANESA DKK 3.47368 17.36840
FRANCO SUIZO CHF 26.66370 133.31852
PESO CONVERTIBLE CUC 1.00000 1.00000
EURO EUR 25.87200 129.36000

* Para el caso del JPY, el tipo de cambio se expresa de manera indirecta y para las demás monedas de forma directa.

Banco Metropolitano S.A.

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2023-06-09
hasta 2023-06-09

MONEDA CANJE RECANJE
AUD 78.94488 84.58380
CAD 88.05691 94.34669
CHF 130.65215 139.98445
DKK 17.02103 18.23682
EUR 126.77280 135.82800
GBP 147.65856 158.20560
JPY 1.18057 1.09955
MXN 6.76395 7.24709
NOK 10.81021 11.58237
SEK 10.89777 11.67618
USD 110.40000 123.60000

Banco Popular de Ahorro

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2022-08-03
hasta 2022-08-03

MONEDA CANJE RECANJE
EUR 23.918300814 24.93609919
GBP 28.608900973 29.82629903
USD 0.042553191 0.04081632
CAD 0.054344344 0.0527381
CHF 0.040697876 0.03903674
MXN 0.881885707 0.82239344
DKK 0.311098285 0.29840041
NOK 0.415335416 0.39838297
SEK 0.435109754 0.41735019
JPY 5.652765766 5.42204099

Banco Internacional de Comercio S.A.

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2023-06-08
hasta 2023-06-08

MONEDA CANJE RECANJE
USD 23.76000 24.24000
GBP 29.56219 30.15941
CAD 17.75785 18.11659
CHF 26.12137 26.64907
MXN 1.36941 1.39707
SEK 2.18126 2.22532
DKK 3.41305 3.48201
NOK 2.15257 2.19605
JPY 5.89689 5.78012
AUD 15.80040 16.11960
CNY 3.36679 3.43481
HKD 3.03178 3.09302
PAB 23.76000 24.24000
SGD 17.68219 18.03941
CUC 0.99000 1.01000
EUR 25.41370 25.92710
RUB 0.29391 0.29985

Logo del CNSB

Centro Nacional de Superación Bancaria

Cursos vigentes para el año


CONVERTIDOR DE MONEDAS
A:  


Próximos eventos

No hay eventos

Plazas

No hay eventos
Imagen relacionada con la noticia :Camboya respalda presidencia de Cuba en G-77 + China
Prensa Latina El secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Chum Sounry, reiteró hoy aquí el apoyo de su país a la presidencia cubana del Grupo de los 77+China. Sounry ratificó la postura del Reino al recibir a la embajadora cubana, Liurka Rodríguez, a quien aseguró el total apoyo y la plena cooperación con Cuba en su gestión al frente del mecanismo intergubernamental compuesto por 134 países de América Latina, África y el sur de Asia. El alto funcionario camboyano destacó asimismo el alto nivel de concertación en el plano multilateral existente entre ambas naciones, e intercambió con la diplomática cubana favorables impresiones sobre el avance de los nexos bilaterales, con énfasis en las áreas de agricultura, salud y deportes. Rodríguez, por su parte, se refirió a los principales propósitos de la gestión de Cuba al frente del G77 + China, enfilados a impulsar el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aún en medio de un complejo contexto internacional. La embajadora agradeció además la invariable postura del Reino de pronunciarse por el fin del recrudecido bloqueo de los Estados Unidos y por la exclusión de Cuba de la lista de países presuntamente patrocinadores del terrorismo. Ambos interlocutores repasaron también la activa agenda de las últimas semanas, cuando fueron recibidas en Phnom Penh delegaciones del Ministerio de la Agricultura, la Universidad del Deporte y de la Federación de Mujeres Cubanas, entre otras. https://www.prensa-latina.cu/2023/06/07/camboya-respalda-presidencia-de-cuba-en-g-77-china  
Otros sitios de interés

Siempre en colaboración conjunta, por un objetivo que nos une