Servicios del Banco Metrolpolitano S.A. ahora en su aplicación ticket
Imagen relacionada con la noticia:Servicios del Banco Metrolpolitano S.A. ahora en su aplicación ticket
Banco Metropolitano S.A. incorpora servicios a la aplicación Ticket, con el objetivo de optimizar sus funciones y brindar un mejor servicio. Hasta el momento, este proceso se ha llevado a cabo en siete sucursales y se prevé ampliar progresivamente.   https://youtu.be/S3GysEkwXm0?si=53QtdsQ4dWHXx_Ky  

ver más

Encuentro de trabajo entre Bandec y representantes diplomáticos
Imagen relacionada con la noticia:Encuentro de trabajo entre Bandec y representantes diplomáticos
Encabezados por la presidenta del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) Emelina Báez Abrahantes, directivos y especialistas de la oficina central de esta institución, sostuvieron un encuentro oficial con embajadores y representantes diplomáticos de varios países, con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación económica y financiera. Entre las naciones que participaron se encuentra Bolivia, Rusia, Bielorrusia, Colombia, Uruguay, España y República Dominicana, abordándose temas de interés común, tales como: -Principales ejes de Modelo de negocios. -Dinámica de crecimiento de Bandec. -Actividad Internacional. -Banca Verde. -Objetivos Estratégicos. -Tarjeta Tropical.  Como dato significativo se conoció que el embajador de Cuba en Bielorrusia es usuario de la Tarjeta Tropical y disfruta de sus beneficios. #BancariosCubanos #CuentaConmigo   https://www.facebook.com/share/p/19XFHaMZoQ/?mibextid=oFDknk  

ver más

La numismática y la banca cubanas unidas en jornada de celebración
Imagen relacionada con la noticia:La numismática y la banca cubanas unidas en jornada de celebración
Un tributo certero al Día de la Numismática Cubana por parte del Banco Central de Cuba (BCC), cristalizó durante la mañana de este miércoles 9 de julio, en la célebre Plaza de Armas del centro histórico habanero, cuando una representación de la entidad financiera extendió a los numismáticos de la Isla, en la figura de su presidente Ramsés Izquierdo, un diploma conmemorativo por su meritoria labor, a los 156 años de circular sobre nuestro suelo el primer billete con sello patrio.     En el marco también de la campaña por el 65 aniversario de la nacionalización de la Banca, los honores a la Asociación de Numismáticos de Cuba (ANC) fueron acompañados por palabras de la ministra presidente del BCC Juana Lilia Delgado Portal, estampadas sobre una misiva, en la cual ofreció su felicitación a estos especialistas por tantas décadas de logros, dedicación y pasión por la moneda.   "A lo largo de estos años, la organización (...) ha sido un pilar fundamental en la preservación y estudio del patrimonio de nuestra nación", expresó en su carta Delgado Portal.   "El trabajo riguroso que realizan -documentando monedas, billetes, medallas y otros símbolos de valor histórico- no solo enriquece el conocimiento académico, sino que contribuye a la custodia de la memoria económica y cultural de Cuba", agregó.   Muestras filatélicas y de monedas y billetes con altísimo valor patrimonial, expresión del devenir de la actividad financiera en la Mayor de las Antillas, se sumaron a la entrega de reconocimientos a consagrados coleccionistas de la ANC, quienes coronaron el encuentro con la colocación de una ofrenda floral a los pies de la estatua de Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria.   El Día de la Numismática Cubana se festeja la víspera cada año en recordación a igual fecha, pero de 1869, cuando el propio Céspedes ratificó la ley decretada por la Cámara de Representantes de la República de Cuba, que puso a circular los primeros billetes cubanos en los territorios emancipados por el Ejército Libertador.            

ver más

¿Cómo pagar un producto o servicio mediante el QR a través de Enzona?
Imagen relacionada con la noticia:¿Cómo pagar un producto o servicio mediante el QR a través de Enzona?
Para efectuar el pago de productos o  servicios utilizando el código QR mediante Enzona usted debe realizar los pasos siguientes: -Autenticarse en la plataforma Enzona ingresando su contraseña. -Seleccione el lector de código QR en la parte superior izquierda de la APK nombrada “Escanear”. -Escanee el código QR del comercio donde realizará el pago del producto o servicio. -Una vez captado, solo debe introducir el importe a pagar. Le aparecerá automáticamente el número de tarjeta hacia donde se ingresa la cantidad y el número de móvil del comercio para confirmar la llegada del pago. *Debe cerciorarse de la cuenta desde la que usted va a realizar el pago, que corresponde a la que tiene como predeterminada. En caso que no desee pagar desde esa cuenta, ahí mismo tiene la opción de escoger otra tarjeta.* -Efectúe el pago en “Aceptar”. -La plataforma enviará mensaje de confirmación preguntando si está seguro que desea transferir (revise los datos): “Aceptar”. -Ingrese su contraseña de pago. Y listo! Fácil y seguro. Si todo está bien, en la pantalla se le mostrarán los detalles de la transferencia: cantidad pagada, fecha y hora, número de operación y su nombre. -Muestre al dependiente el número de transacción. Si algo sale mal, al pagar, aparecerá como fallida la acción. Cuando sea, como sea, donde sea: #PagosDigitales.

ver más

Concurso 65 Aniversario de la Nacionalización de la Banca
Imagen relacionada con la noticia:Concurso 65 Aniversario de la Nacionalización de la Banca
En el año del aniversario 65 de la Nacionalización de la Banca en Cuba y como digno homenaje a la ejecutoria del Comandante Ernesto Che Guevara, primer Ministro Presidente de la banca revolucionaria, el Banco Central de Cuba convoca al público a participar en el Concurso “65 Aniversario”, ocasión única para acercarse a la historia, realidades y tradiciones sedimentadas por años, a través de los extraordinarios valores que atesora este gremio nacional. Bases generales y detalles organizativos: 1.    El concurso da oportunidad de participación especial a los jóvenes y a todos los trabajadores de las instituciones del Sistema Bancario y Financiero, personal asesor y jubilados. 2.    Los participantes deberán reflejar los datos siguientes: -Nombres y apellidos de los integrantes de cada equipo o colectivo de creación. -Dirección particular. Dirección de la institución que representa. -Teléfono celular y de la institución que representa (en caso de encontrarse vinculado laboralmente). -Edad y número de identidad permanente. -Cargo que ocupa. Institución en la que labora (en caso de ser trabajador activo). 3.    El jurado estará constituido por profesionales, expertos y personalidades de alta experiencia en el sector bancario. 4.    Los trabajos se presentarán, en el caso de los escritos: en el formato Carta, Arial 12, Interlineado 1.15, sin límites de extensión y para los audiovisuales se aceptarán en mp3 y mp4. 5.    Se otorgarán 3 premios a aquellos trabajos que más aporten a la conformación de la memoria histórica del sector bancario, al desarrollo tecnológico de la banca y sus procesos organizativos, así como la elevación de los estándares de calidad de los servicios bancarios. 6.    Los autores se comprometerán a otorgar su derecho de autor a favor del Banco Central de Cuba. 7.    Los premios se entregarán en el contexto de las actividades por el  Día del Trabajador Bancario. 8.    Los trabajos se harán llegar de la siguiente manera: -Presencial: Calle Cuba, Nro. 410, entre Lamparilla y Amargura, Municipio Habana Vieja, La Habana. (Naika Tabío La O – Especialista en Comunicación y Marketing, Dirección de Información y Comunicación). Tel. 53 52799776 -Digital a las direcciones de correo que a continuación se relacionan: jennifer@bc.gob.cu y nayka@bc.gob.cu 9.    El plazo de entrega vence el: 01/09/2025. 10. Los formatos de participación son los siguientes: Ensayo, Entrevista, Audiovisual, Fotografía y Pintura. Temas a concursar A.  Título: "Historias Ocultas del Sistema Bancario Cubano".      Tema: Historias no conocidas del sistema bancario cubano. ·Relatos desconocidos y curiosidades sobre la historia de la banca en Cuba. ·Anécdotas de empleados bancarios de antaño. ·Recuerdos y anécdotas de la Nacionalización de la Banca.  B. Título: "Che en la Banca: El Legado de Ernesto Guevara". Tema: El rol de Ernesto Che Guevara en la banca cubana. ·Contribuciones y decisiones claves del Che en la nacionalización y el sistema bancario. ·Impacto de su pensamiento político y económico en la economía cubana. ·Historias sobre el paso del Che por la institución bancaria.   ·Momentos importantes de la nacionalización de la banca en Cuba. C. Título: "Pioneras y Jóvenes Promesas del Sistema Bancario". Tema: La valía de las mujeres en el sistema bancario cubano. ·Biografías de mujeres destacadas en la historia de la banca cubana. ·Historias de superación y liderazgo femenino en el sector bancario. ·El papel de la mujer cubana en la Nacionalización de la banca. Tema: Aportes de los jóvenes en el sistema bancario cubano. ·Proyectos innovadores liderados por jóvenes en la banca. ·Relatos de jóvenes que han impulsado cambios significativos en el sistema. ·Los jóvenes en el proceso de Nacionalización de la Banca.   D. Título: "Innovación y Desarrollo: Transformando la Banca Cubana". Tema: Innovaciones tecnológicas en la banca cubana. ·Historia de la digitalización y modernización de los servicios bancarios en Cuba. ·Impacto de las nuevas tecnologías en el acceso a servicios financieros. ·Importancia de la tecnología en la Nacionalización de la Banca.   #BancariosCubanos #CuentaConmigo  

ver más

Mujeres empresarias del BRICS estrechan vínculos en Cuba
Imagen relacionada con la noticia:Mujeres empresarias del BRICS estrechan vínculos en Cuba
La Cámara de Comercio de Cuba concretó este viernes un paso trascendente en el impulso de la cooperación y las oportunidades entre mujeres empresarias de los países miembros del BRICS, a partir de un diálogo a través de videoconferencia de sus miembros, cuya representación cubana fue liderada por Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra del Gobierno de la República de Cuba y Juana Lilia Delgado Portal, ministra presidenta del Banco Central de Cuba, acompañadas de destacadas directivas empresariales de la Mayor de las Antillas. Dicha cita se centró en la creación de alianzas estratégicas, el intercambio de experiencias, buenas prácticas y la exploración de proyectos conjuntos para el empoderamiento económico femenino, según destacaron los organizadores. A la par, la acción puso su grano de arena en la impostergable tarea de reforzar el compromiso de Cuba con la integración global y el desarrollo inclusivo, con énfasis en el papel crucial de las mujeres dentro de una agenda de crecimiento y desarrollo sostenible.   NOTA: Con información de las cuentas en redes sociales de la Cámara de Comercio de la República de Cuba

ver más

Banco Central de Cuba

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2025-07-14
hasta 2025-07-15

NOMBRE SIGLA TC TC Población
DOLAR AUSTRALIANO AUD 15.71400 78.57000
NUEVO PESO MEXICANO MXN 1.28076 6.40381
LIBRA ESTERLINA GBP 32.23320 161.16600
CORONA NORUEGA NOK 2.36686 11.83432
CORONA SUECA SEK 2.49641 12.48206
DOLAR AMERICANO USD 24.00000 120.00000
DOLAR CANADIENSE CAD 17.51186 87.55928
YEN JAPONES(*) JPY 6.15396 1.23079
CORONA DANESA DKK 3.74982 18.74912
FRANCO SUIZO CHF 30.07707 150.38536
EURO EUR 27.98880 139.94400
RUBLO RUSO RUB 0.31024 1.55118

* El tipo de cambio del JPY se expresa de manera indirecta y el resto de las monedas de forma directa.

* El tipo de cambio del RUB es solo para operaciones interbancarias. No se acepta efectivo.

Banco Metropolitano S.A.

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2025-07-12
hasta 2025-07-14

MONEDA CANJE RECANJE
AUD 77.32200 82.84500
CAD 85.91467 92.05143
CHF 147.60888 158.15238
DKK 18.43246 19.74906
EUR 137.53320 147.35700
GBP 158.79528 170.13780
JPY 1.25277 1.16679
MXN 6.29289 6.74239
NOK 11.61963 12.44961
SEK 12.32214 13.20229
USD 110.40000 123.60000

Banco Popular de Ahorro

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2022-08-03
hasta 2022-08-03

MONEDA CANJE RECANJE
EUR 23.918300814 24.93609919
GBP 28.608900973 29.82629903
USD 0.042553191 0.04081632
CAD 0.054344344 0.0527381
CHF 0.040697876 0.03903674
MXN 0.881885707 0.82239344
DKK 0.311098285 0.29840041
NOK 0.415335416 0.39838297
SEK 0.435109754 0.41735019
JPY 5.652765766 5.42204099

Banco Internacional de Comercio S.A.

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2024-03-08
hasta 2024-03-10

MONEDA CANJE RECANJE
USD 23.76000 24.24000
GBP 30.43062 31.04538
CAD 17.65296 18.00958
CHF 27.04918 27.59562
MXN 1.40908 1.43754
SEK 2.32345 2.37039
DKK 3.48873 3.55921
NOK 2.28285 2.32897
JPY 6.23127 6.10788
AUD 15.73150 16.04930
CNY 3.30264 3.36936
HKD 3.03653 3.09787
PAB 23.76000 24.24000
SGD 17.81762 18.17758
EUR 26.00176 26.52704
RUB 0.26224 0.26754

Logo del CNSB

Centro Nacional de Superación Bancaria

Cursos vigentes para el año


CONVERTIDOR DE MONEDAS
A:  

Imagen relacionada con la noticia :El yen celebra el aumento de tipos en Japón y sube frente a todas las divisas del mundo
Después de que el banco central de Japón haya decidido subir los tipos por segunda vez este año, y en esta ocasión, en contra de lo que esperaba el consenso de analistas, el yen se ha convertido en la divisa estrella del mercado. La moneda japonesa ha recibido la noticia de la subida de tipos con subidas generalizadas, tanto, que este miércoles se revaloriza frente a todas las demás divisas del planeta. Las autoridades japonesas estarán celebrando la remontada del yen, ya que llevan meses tratando de impulsarla al alza, incluso con intervenciones directas en el mercado. Un yen más fuerte tendrá consecuencias para los mercados de renta variable, ya que estabilizar la divisa es algo crucial para conseguir atraer a los inversores internacionales. Con los tipos de interés ya en máximos de los últimos 16 años, el yen japonés ya tiene una base sólida sobre la que apoyar una tendencia de subidas en el mercado de divisas. Mientras los grandes bancos centrales de planeta, como la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo, a punto de dar comienzo a un proceso de bajadas de tipos, en el primer caso, y ya inmerso en este ciclo en el caso del BCE, la tendencia de subidas en el precio del dinero que se está produciendo en Japón servirá para impulsar a la moneda japonesa. El Banco de Japón, con Kazuo Ueda al volante, continuará subiendo los tipos de interés en los próximos meses hasta "encontrar el nivel neutral para la economía", ha reconocido el propio Ueda, quien no descarta que el banco central vuelva a subir los tipos de nuevo antes de que finalice el año. Las palabras de Ueda confirman el apoyo al yen que el banco central quiere seguir manteniendo en los próximos meses, después de haberse confirmado que el organismo gastó 36.600 millones de dólares durante el mes de julio para evitar que la moneda se desplomase más de lo que ya estaba cayendo. La decisión sorpresa de subir tipos en esta reunión puede suponer un cambio importante para el yen. "En los últimos años, el banco central ha sido extremadamente acomodaticio, a pesar de que el IPC estaba tendiendo hacia el objetivo del 2%", explica Junichi Inoue, jefe de renta variable japonesa de Janus Henderson. "Como resultado de ello, el mercado especulaba que el Banco de Japón no podría endurecer su política monetaria en esta ocasión, por el temor a que se produzca un frenazo en el crecimiento económico por los tipos altos, y esto llevó al yen hasta niveles realmente bajos", señala. Por eso el giro que ya ha dado el Banco de Japón es tan importante en este momento. El mercado ha reaccionado rápidamente a la subida de tipos en Japón y al mensaje contundente de Ueda con compras de yenes que han llevado a la divisa japonesa a subir frente a las monedas de todos los países del mundo este miércoles. Frente al dólar estadounidense los avances han llevado al cruce hasta los 151 yenes por dólar, el nivel más alto que ha tocado la divisa desde el pasado mes de marzo. Esto también puede ser un apoyo para la bolsa del país, ya que, como explica Inoue, "a medida que el Banco de Japón dé más visibilidad a la política monetaria, debería estabilizar su divisa, mejorando el sentimiento entre los inversores extranjeros", explica. Los inversores deshacen el 'carry trade' Aunque no se esperaba un aumento de tipos por parte del Banco de Japón en esta reunión, los inversores llevan ya semanas deshaciendo sus posiciones bajistas en la divisa del país, valorando el apoyo de las autoridades japonesas a la moneda y también la posibilidad de que, aunque no fuese en esta reunión, el banco central comenzase pronto a acelerar con la normalización de su política monetaria. Hasta ahora, muchos inversores estaban aprovechando los bajos tipos en Japón y la debilidad de la divisa japonesa para hacer el llamado "carry trade", una operación de arbitraje por la que se financian a tipos bajos, en Japón, y utilizan ese capital para invertir en activos que ofrecen más rentabilidad, como puede ser en este momento la deuda estadounidense o de la eurozona. Por el temor de que este arbitraje vaya a ser cada vez menos rentable, los inversores estarían deshaciendo posiciones rápidamente, apoyando así las últimas subidas de la moneda asiática. "El cambio de tipos en Japón marca un cambio sustancial en la política, y los políticos monetarios están poniendo más énfasis en las proyecciones de inflación de largo plazo", explica Francesco Pesole, estratega de divisas de ING. "Este es un cambio mayúsculo para el yen, uno que puede cambiar estructuralmente la fotografía de las posiciones de 'carry trade'", señala el experto. Según los cálculos de JP Morgan, cerca del 40% de las posiciones de "carry trade" entre el yen y las divisas del G-10 (las más negociadas del mercado) se habrían deshecho en las últimas semanas. El pasado viernes, de hecho, se deshicieron la mayor cantidad de estas posiciones desde el año 2011.  Fuente: https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12933363/07/24/el-yen-celebra-el-aumento-de-tipos-en-japon-y-sube-frente-a-todas-las-divisas-del-mundo.html   Gerencia de Análisis de la Información    
Otros sitios de interés

Siempre en colaboración conjunta, por un objetivo que nos une