Banco Central de Cuba
2025-08-22
65
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :BCC rinde sentido tributo a las federadas bancarias en su aniversario

Con la presencia de la ministra presidente del Banco Central de Cuba, Juana Lilia Delgado Portal, y su vicepresidente, Alberto Javier Quiñones, arrancó esta mañana un emotivo acto de homenaje a las féminas del Banco Central de Cuba (BCC) integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), a solo horas del aniversario 65 del surgimiento de la organización, puntera en la conquista de derechos, protagonismo, participación y empoderamiento público de dicho grupo en la Cuba revolucionaria.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_112321.jpg    https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_111654.jpg 

 

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_111749.jpg

La fuerza, emotividad y talento a prueba de balas de las representantes de nuestro sistema financiero, inundaron cada espacio del Centro Nacional de Superación Bancaria, sede del encuentro, como parte de los honores dispensados a trabajadoras destacadas que, más allá de constituir casi el 61% de nuestra fuerza laboral, han sabido llevar con precisión los derroteros de la actividad económica en la Isla durante las últimas décadas, o lo que es igual: apuntalar el desarrollo del país en uno de sus sectores cruciales.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_112911.jpg    https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_112957.jpg

Historias de vida, de obstáculos sorteados con entereza y, más que todo, de realización, constituyeron el plato fuerte de la cita, que debutó con un conmovedor audiovisual que evocó el imperecedero ejemplo de Vilma Espín, heroína de la gesta revolucionaria y líder indiscutible de la FMC durante la casi totalidad de su vida, cuyo legado palpita no solo en cada mujer que ofrenda sus esfuerzos y compromiso innegociable con el sector bancario, sino en el cúmulo de conquistas para la emancipación, igualdad de derechos y crecimiento de las mujeres en la Mayor de las Antillas desde el triunfo de 1959.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_112449.jpg    https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_114813.jpg

Las palabras de agasajo a las asistentes destacaron los atributos indiscutibles de las bancarias cubanas: «mujeres fuertes, silenciosas a veces, pero siempre firmes, que cada día desde sus puestos sostienen, con elegancia y con el alma, el corazón de la nación (…), aquellas que trabajan con cifras, con políticas, con responsabilidades que muchas veces no se ven, pero que se sienten en cada decisión que impulsa este país hacia adelante».

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_115823.jpg    https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_113622.jpg

Inspirada por los testimonios del público presente, nuestra ministra presidente, Juana Lilia Delgado Portal, tuvo palabras sentidas de recordación hacia su madre de 87 años, quien la introdujera en la FMC y fuese ejemplo de federada, madre cubana abnegada y especialmente, revolucionaria, dada su trayectoria, incluso, como combatiente de la clandestinidad antes de 1959. Su lucha por las conquistas para este género tras el triunfo de los rebeldes, desde su condición de integrante de la federación, fueron subrayadas por Delgado Portal como esenciales para su formación política, profesional y humana.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_115540.jpg     https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_115800.jpg

Asimismo, múltiples voces se hicieron eco del impacto de la FMC y del sector bancario en sus particulares rutas profesionales. Ileana Estévez, asesora de la vicepresidencia primera del BCC, propició, por ese camino, un momento especialísimo de rememoración histórica, al compartir parte de su archivo fotográfico personal, que recoge el devenir de la FMC desde sus orígenes. Su intervención destacó algunas de las acciones enérgicas que acometiera la federación en la década del 60 de la pasada centuria, como la conversión de los antiguos clubes sociales de la burguesía habanera, en círculos sociales obreros, por ejemplo.  

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_114638.jpg    https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_120153.jpg

Reconocimientos, canciones, poemas gestados al centro de nuestra Dirección, sección sindical y núcleos de las organizaciones políticas de la entidad, completaron el evento: prueba de la identificación y el respeto de los bancarios hacia nuestras federadas, sus estremecedoras experiencias y, seguramente, del camino que aún tienen por recorrer.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_121033.jpg     https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_121329.jpg

 

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_121511.jpg     https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG_20250822_121259.jpg

 

 

Compartir:

Haga un comentario