Banco Central de Cuba
2025-08-27
18
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :Ventajas del pago electrónico (personas jurídicas)

El pago electrónico tiene una importancia estratégica para las personas jurídicas (empresas, organizaciones, instituciones) porque transforma la manera en que gestionan sus finanzas, interactúan con clientes y proveedores, y cumplen con obligaciones fiscales, El pago electrónico no es solo una herramienta operativa, sino un componente clave de la transformación digital de las empresas. Adoptarlo implica:

 Ventajas operativas y financieras

-Agilidad en transacciones: Permite realizar pagos y cobros de forma inmediata, sin depender de horarios bancarios ni procesos manuales.

-Reducción de costos: Disminuye gastos asociados a cheques, papeleo, transporte de valores y errores humanos.

-Mejor control financiero: Facilita la trazabilidad de cada operación, lo que mejora la contabilidad, auditoría y planificación financiera.

-Automatización: Se pueden integrar sistemas de pago con software contable, optimizando la gestión de cuentas por pagar y cobrar.

 Seguridad y cumplimiento

-Mayor seguridad: Las plataformas de pago electrónico suelen tener protocolos de cifrado y autenticación que reducen el riesgo de fraude.

-Cumplimiento normativo: Facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales y tributarias, ya que muchas operaciones quedan registradas automáticamente.

-Transparencia: Las transacciones electrónicas dejan huella digital, lo que fortalece la rendición de cuentas y la confianza ante terceros.

 Acceso y competitividad

Expansión comercial: Permite vender y comprar a nivel nacional e internacional, incluso en mercados donde no hay presencia física.

-Mejora la experiencia del cliente: Ofrecer pagos electrónicos es clave para atraer consumidores modernos que valoran la rapidez y comodidad.

-Adaptación tecnológica: Posiciona a la empresa como innovadora y preparada para competir en entornos digitales.

 

Tomado del perfil de Facebook de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT)

Compartir:

Haga un comentario