Banco Central de Cuba
2025-05-19
55
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :José Martí presente en la historia de la banca

Por azares de la vida y del arte, este billete que en su reverso conmemora la caída en combate de Jose Martí Pérez en Dos Ríos un día como hoy, pero del año 1895, nunca llegó a emitirse. Así lo confirmó el numismático Israel Corrales Vázquez en el encuentro que sostuvo con una representación de los trabajadores del Banco Central de Cuba para recordar el 130 aniversario de este significativo hecho.

En el espacio “Cultura y Banca”, desarrollado en la Dirección  de Información y Comunicación Institucional del BCC, nos acercamos al más universal de los cubanos, quien supo dejar su impronta en las más disímiles áreas y pensamientos de su época y que nos llegan, con clara vigencia, hasta la actualidad.  

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/Billete caída José Martí.png

Por un error de impresión en el enunciado, en el billete se escribió Banco Central de Cuba cuando debería haber sido Banco Nacional de Cuba, explicó el también director de la Casa Víctor Hugo. Puntualizó que la primera institución bancaria fue creada por el Consejo de Estado de Cuba mediante Decreto Ley No. 172 el 28 de mayo de 1997, dos años más tarde de la fecha que ahí figura.

El óleo del pintor Esteban Valderrama que llegó a publicarse en las revistas de aquel entonces Bohemia y El Fígaro , fue destruido por el propio autor ante la crítica adversa que recibió tanto de destacados intelectuales, como de otros críticos y detractores de la época, sin imaginar que esta pintura se convertiría en el referente de los cubanos para dar testimonio visual del histórico hecho desde entonces hasta la fecha.

En 2020, Armando Morales Ramírez, restaurador del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, inició una reconstrucción pictórica del óleo, al ser esta la única serie de billetes en poseer la icónica imagen del cuadro y no haber salido a circulación.

#MartíVive

#DeCaraAlSol

 

Compartir:

Haga un comentario