Banco Central de Cuba
2025-05-20
61
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :Bancarios cubanos evocan impronta de Martí en la numismática nacional

La subyugante historia sobre la presencia del Apóstol de Cuba en las emisiones de billetes y monedas en la Isla desde finales del siglo XIX, centró los debates del encuentro orquestado esta semana por el Banco Central de Cuba (BCC), a propósito del 130 aniversario de la caída en combate del héroe nacional.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/IMG_20250519_1456111.jpg

El especialista numismático Israel Corrales, actual director del Centro Cultural Víctor Hugo, asociado desde hace algunos años al BCC, con la participación activa de los trabajadores de la entidad, tuvo a su cargo la ponencia: enriquecedor recorrido por parte del devenir de la banca durante casi una centuria.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/IMG_20250519_145511.jpg

Según Corrales, Martí no solo pudo avizorar los derroteros de la independencia política de nuestra tierra, sino, además, de la económica y no es de extrañar la presencia de su firma e identidad en algunos recibos de cuotas o aportes de la emigración cubana a la guerra de independencia.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/IMG_20250519_151428.jpg https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/IMG_20250519_151708.jpg

Entretanto, sobresalió de la exposición, la sistemática réplica de la imagen del mártir desde las primeras impresiones monetarias en los mismos inicios de la República, sobre todo a partir del trabajo de la comisión encargada de la acuñación de la moneda nacional hacia 1915.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/IMG_20250519_152013.jpg https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/IMG_20250519_152155.jpg

Profunda curiosidad despertó en la audiencia la manera en la que se consolidó el canon de representación de la imagen de Martí en este campo, según el experto, todo un reto al existir para entonces más reproducciones escultóricas que pictóricas de su figura, raíz de la utilización como modelo, justamente, de un busto colocado en la Secretaría de hacienda.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/IMG_20250519_152417.jpg https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/May2025/IMG_20250519_152614.jpg

Sobresalió de la charla el lanzamiento del primer billete con la imagen de Martí en 1934, así como las emisiones conmemorativas con su perfil durante el siglo XX, las últimas de ellas gestadas dentro del periodo revolucionario, exactamente a propósito de los aniversarios 25 y 45 del Banco Nacional de Cuba.

La fuerza laboral del BCC agradeció sobremanera esta estrategia atípica de homenajear a un héroe que es alma y escudo de la nación, quien también ha dejado su impronta y su signo en el devenir de la banca con sello patrio

#MartíVive

Compartir:

Haga un comentario