Banco Central de Cuba
2025-08-19
10
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :Bancarios cubanos en humana labor a partir del 20 de agosto

En vísperas del inicio del incremento de pago a pensionados, los trabajadores bancarios cubanos realzan su dimensión en una humana labor. Autoridades del Banco Central de Cuba (BCC), del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), del Banco Popular de Ahorro (BPA) y de las Casas de Cambio (CADECA S.A), han constatado el esfuerzo, durante una visita a la provincia de Pinar del Río, con el objetivo de chequear las condiciones para el pago a los jubilados y pensionados de la Seguridad Social.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0008.jpg

La sucursal 1591 de BANDEC fue la primera parada en el recorrido donde, además de cumplir el objetivo de la visita y verificar que todas las condiciones están creadas, se compartieron las condiciones y dificultades actuales de la sucursal con el compromiso de dar continuidad al empeño por superarlas.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0007.jpg    https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0006.jpg

 

Los directivos bancarios de las oficinas centrales del país, encabezados por el vicepresidente del BCC Alberto Javier Quiñones Betancourt, visitaron además la sucursal 1532 de BPA. Allí, se pudo conocer de las condiciones creadas para el pago a los jubilados y pensionados este 20 de agosto y se  intercambiaron alternativas a aplicar en caso de fallo eléctrico o cualquier otra eventualidad.

 https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA00122.jpg    https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0011.jpg

 

La sucursal de Cadeca 0101 fue la tercera parada de la visita. La misma está lista para recibir a los jubilados y pensionados que cobrarán su pensión. La necesidad de tener un sistema bancario y financiero unificado y que CADECA reciba a clientes provenientes de las sucursales para agilizar el pago, fue un tema abordado y muy bien aceptado.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0014.jpg   https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0015.jpg

 

En la clausura de la visita realizada a la provincia más occidental del país, los representantes del sistema bancario y financiero nacional informaron sobre las medidas y acciones a poner en marcha para garantizar que, a partir de mañana, las condiciones estén listas, para asumir el incremento de las pensiones. El encuentro, que contó con directivos locales del sector financiero, se centró en la importancia de brindar un servicio óptimo y en superar las dificultades que enfrenta el país.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0021.jpg   https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0019.jpg

Durante la sesión de cierre, se explicaron los procedimientos operativos que se deben implementar de inmediato: atención más eficiente al cliente, simplificación de trámites para cobro de pensiones, refuerzo de la disponibilidad de efectivo, y mejoras en la seguridad de las operaciones. Se subrayó que la meta es garantizar que los jubilados reciban sus beneficios de forma puntual y sin inconvenientes, manteniendo la confianza en el sistema financiero.

 

Los representantes señalaron que, frente a los retos económicos y logísticos, el trabajo conjunto entre bancos e instituciones financieras es clave para asegurar un servicio ordenado. Se insistió en la necesidad de comunicar de forma clara las nuevas rutas de atención y los horarios ampliados, así como de ofrecer orientación personalizada para quienes tengan dudas o dificultades para realizar el cobro de sus pensiones.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/IMG-20250819-WA0022.jpg

 

 

Compartir:

Haga un comentario