Estimados lectores:
En el número 109 del Boletín de Antilavados de Activos encontrarán que, en la sección dedicada a unas palabras a los lectores, se exponen infografías intencionadas que resumen la línea del tiempo, en el espacio global y en la dinámica social, que determinan el sistema de mitigación al lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva. Estos conceptos llevados a imágenes quedarán en todas las emisiones del boletín para su consulta.
En la sección de análisis temático se presenta, a modo de ganar en conocimiento, el tema de autonomía e independencia financiera, haciendo énfasis en las características claves, en términos operativos, que toda Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debe cultivar, pues refuerzan principios que son importantes en el trabajo diario y, a su vez, socializan y reflexionan sobre su aplicación en el contexto de la misión.
Como experiencias de trabajo Antilavado de Activos y contra el financiamiento al terrorismo se expone el llamado al comienzo de la Evaluación Mutua a Cuba, pues septiembre 2025 marcará el inicio oficial de este proceso en el contexto de la 5ta. Ronda de evaluaciones del GAFI. Además, mostramos la antesala del Taller a países evaluados en la 5ta Ronda de Evaluaciones Mutuas.
La sección informativa sobre la prevención y el enfrentamiento al lavado de activos, se les muestra un estudio en México que se aplicó a empresas (MIPYMES) de distintos giros y regiones del país, con el objetivo de medir la percepción de riesgo en materia de lavado de dinero y corrupción, así como la preparación de los negocios para prevenir estas prácticas.
Como evento se comparten varias informaciones relacionadas con la celebración en el Salvador de la Sesión Especial sobre Investigaciones Financieras Paralelas y Recuperación de Activos, en el marco de la LI Reunión de Grupos de Trabajo y Plenaria de Representantes del GAFILAT, y en cumplimiento de los mandatos del Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO). Además, se le acerca al Taller de Tipologías Regionales de LA/FT del GAFILAT, en la ciudad de Panamá, como parte del plan Estratégico y las actividades previstas para este año.
Las noticias en este número, reflejan información sobre la detección de una grave filtración de un reporte secreto por sospecha de posible lavado de activos y la denuncia penal que trajo consigo, en la cual se encuentra involucrada la empresa Zefico SA, Argentina, y otra sobre el anulamiento por la Cámara Federal de Resistencia de bienes decomisados en una causa por lavado de activos en Chaco.
Se espera que este contenido sea de utilidad sobre esta materia.
https://www.bc.gob.cu//storage/boletines-bcc/September2025/uCsqsNvxiPdhiM1JzkrB.pdf