La V Olimpiada Internacional de Seguridad Financiera se efectuó en la Universidad Federal de Siberia (SibFU), una de las universidades federales más grandes e importantes de Rusia, ubicada en Krasnoyarsk, en el corazón de Siberia.

Su rol protagónico en la V Olimpiada fue más allá de ser una simple sede, pues su labor avala la formación de un naciente grupo de expertos dedicados a proteger la estabilidad del sistema financiero global.
En el acto inaugural, el presidente Vladimir Putin mediante videoconferencia ofreció la bienvenida oficial y calificó el proyecto como "prestigioso y orientado al éxito de la generación joven”.
A su vez, manifestó: "Es gratificante que la olimpiada se haya convertido en parte del trabajo sistemático y multifacético del Estado y la sociedad para mejorar el acceso al conocimiento moderno y desarrollar el potencial creativo y el talento".
<... > "Cada año, el proyecto amplía su alcance geográfico y su representación, y se convierte en uno de los eventos clave del movimiento internacional a gran escala para la seguridad financiera", precisó el mandatario ruso.
La presente cita abordó como tema central la "Seguridad Financiera en la era de las nuevas tecnologías: amenazas y soluciones". Tomando a este como pauta, los participantes resolvieron desafíos sobre protección de datos, estudiaron los enfoques de los bancos para implementar innovaciones y debatieron sobre la evolución de las herramientas digitales en el flujo de dinero.
Esta final olímpica acogió a representantes de 40 naciones. Por América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela, o sea, prácticamente el 25% del total de delegaciones, lo que evidencia un ritmo creciente en la incorporación de nuestro continente a este evento.
La delegación cubana estuvo encabezada por la Vicerrectora de La Universidad de La Habana (UH) Maday Alonso del Rivero, junto a 7 estudiantes de Economía de la UH y 2 estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), quienes representaron con orgullo a la academia cubana en este importante evento internacional.
Fuente: Dirección General de Investigaciones de Operaciones Financieras
Boleltín 111
https://www.bc.gob.cu//storage/boletines-bcc/November2025/3JFCqECXbCU3FE7Crlmt.pdf
Foto tomada de la página oficial de Facebook de la UH.
https://www.facebook.com/share/p/1EisaXhBKW/
Se informa a los interesados que se...
ver másDesde el punto de vista de política...
ver másEl Banco Central de Cuba respalda al...
ver más28 años de labor ininterrumpida son...
ver más