Banco Central de Cuba
2025-09-01
11
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :Experiencias de trabajo Antilavado de Activos y contra el financiamiento al terrorismo

Comienza la Evaluación Mutua a Cuba

Septiembre 2025 marcará el inicio oficial del Proceso de Evaluación Mutua en el contexto de la 5ta. Ronda de evaluaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Este asunto, que se ha abordado reiteradamente en boletines de Antilavado de Activos y podía haber dado la apariencia de mayor lejanía en el tiempo, realmente comienza dentro de unas horas.

Como siempre se ha recalcado, constituye un importante reto para el sistema de prevención y enfrentamiento Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) cubano.

En la primera semana de septiembre de 2025 tendrá lugar el Taller de Pre Evaluación, el cual constituye la última acción oficial de capacitación que brindará GAFILAT a nuestro país. Los participantes en el evento tendrán la responsabilidad de asimilar las últimas puntualizaciones de este proceso y de contribuir, en sus entornos, a una óptima preparación. La segunda semana de septiembre, por su parte, acogerá la visita de alto nivel de GAFILAT, lo que constituye el disparo de arrancada del proceso.

El Secretario Ejecutivo y la Presidencia Rotativa de la Organización Regional, traen la encomienda de explicar a las máximas autoridades del país, en qué consiste la evaluación mutua, sus hitos principales y el cronograma previsto, al tiempo que recaudarán el mayor apoyo posible para que el proceso se desarrolle adecuadamente.

El primer día de septiembre la Coordinación Nacional recibirá de la Secretaría Técnica de GAFILAT la plantilla de cumplimiento técnico, la proforma del documento de riesgo y contexto y lo relativo a efectividad.

De esta manera, el país inicia este bien riguroso ejercicio con la impronta de no retroceder en los resultados alcanzados por Cuba en la Red Global ALA/CFT. Los miembros del Sistema Nacional de prevención y enfrentamiento asumen la total responsabilidad con los resultados finales.

Es importante destacar que, durante los diez años que median entre la Evaluación Mutua de la 4ta. Ronda y la próxima a iniciar, Cuba ha mejorado su cumplimiento técnico y ha fortalecido su marco normativo, al tiempo de contar con evidencias de efectividad, además de la cooperación en el marco de GAFILAT y la Red Global.

Resta un trabajo cooperativo y cohesionado para articular, de una manera sólida, los argumentos con los cuales debe defenderse el cumplimiento de los estándares internacionales en esta materia.

Fuente: Fernando Camejo, Director General de Investigación de Operaciones Financieras.

Compartir:

Haga un comentario