Con la mira puesta en concientizar y elevar la cultura de los trabajadores del Banco Central Cuba (BCC) en materia de seguridad informática, para su desempeño institucional y personal, la entidad se sumó este jueves a la 4ta Jornada Nacional de Ciberseguridad, con la guía de la Dirección de Defensa, Seguridad y Protección (DDSP) de la institución.

Un matutino especial protagonizado por toda la fuerza laboral, acompañada por organizaciones políticas y sindicales, marcó el debut de la jornada, que se extenderá hasta el venidero 30 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de Ciberseguridad.

El programa de BCC, precedido por la asistencia previa de parte de nuestros especialistas en el evento Ciberseguridad 2025, incluye la emisión de mensajes afines sobre el empleo seguro de las tecnologías de la información y las comunicaciones, presentación de la estrategia oficial de Ciberseguridad del Sistema Bancario y Financiero por parte de la ministra presidente del BCC, Juana Lilia Delgado Portal y el desarrollo de un panel de discusión sobre dichos tópicos en la propia DDSP.

Asimismo, el plan de acciones abarca intercambios para la capacitación de empleados, cuadros y reservas, además de la aprobación de documentos y protocolos rectores de este campo dentro del BCC.

Durante la apertura del matutino, los expertos de la DDSP subrayaron las ventajas de este tipo de ciclos de debate, reflexión y organización en torno a la Ciberseguridad, días destinados, según sus palabras, a "elevar la percepción de riesgo y la responsabilidad entre todos."
#CiberseguridadParaTodos
#CuentaConmigo
Inició hoy, 19 de noviembre, el pago...
ver másCon motivo del 65 aniversario de la...
ver másSe informa a los interesados que se...
ver másLa V Olimpiada Internacional...
ver másDesde el punto de vista de política...
ver más