Spanish.xinhuanet.com | 2019-07-10 |
La industria del acero mexicano y los productores de hierro estructural descartaron hoy que reciban subsidios, tal y como lo afirmó Estados Unidos y motivo por el cual anunció la víspera que aplicará una cuota compensatoria en contra de algunas empresas que lo producen o comercializan.
"La industria del acero mexicana no recibe subsidios. Los subsidios denunciados por EEUU contra México son programas de desarrollo industrial no específicos a la industria siderúrgica, no son sancionables al amparo de la OMC y muchos países en el mundo los aplican, incluyendo Estados Unidos", puntualizó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).
El lunes, el Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos determinó de manera preliminar la imposición de derechos antisubvenciones (antisubsidios) a productos de acero estructural o habilitado, lo cual significa que las exportaciones de las empresas mexicanas involucradas en el caso estarán sujetas al pago de derechos antisubvenciones a su ingreso al mercado estadounidense.
La medida interpuesta por Estados Unidos, prosiguió la Canacero, puede sentar un precedente que afecte a toda la industria nacional.
Asimismo, indicó que el anuncio de Estados Unidos nada tiene que ver con la medida 232 que en el pasado fue aplicada, de manera injustificada, a 54 familias de productos de acero mexicano y que finalmente fue revocada por el país vecino desde el pasado mes de mayo del presente año.
"Analizaremos a profundidad la resolución preliminar del DOC, que entendemos es parte de un largo proceso y que las empresas afectadas en conjunto con el Gobierno mexicano estarían interponiendo los medios de defensa convenientes o necesarios para revertir el resultado preliminar de esta investigación anunciada recientemente", detalló la fuente.
Un informe publicado por el...
ver másBrasilia, 8 sep (Prensa Latina) El...
ver másSão Paulo (04/09/25 - EFE).- La...
ver másLas actas de la última reunión de...
ver másDespués de que el banco central de...
ver más