BCC distingue a bancarios por años de consagración
Imagen relacionada con la noticia:BCC distingue a bancarios por años de consagración
El Banco Central de Cuba (BCC) propició esta mañana sentimientos desbordados en los trabajadores que han apuntalado por años a nuestro sector, tras la entrega de sellos y distinciones por tiempo de servicio, como parte de las actividades por el aniversario 65 de la nacionalización y el Día del Trabajador Bancario, festejado el reciente 13 de octubre.   Trayectorias que abarcan entre 25 y 55 años de labor, recibieron los aplausos de la audiencia durante el encuentro, prestigiado con la presencia de la ministra presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Juana Lilia Delgado Portal; el Ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez; así como la Secretaria Nacional del Sindicato de la Administración Pública, Niurys Cabrera Ibañez.   El salón de protocolo Cubanacán, más conocido como El Laguito, resultó el espacio de privilegio para el evento, que, según sus palabras de apertura, se centra cada año en rendir tributo a aquellos "que custodian y velan por la buena ejecución de los fondos monetarios en Cuba".   Presidentes de instituciones bancarias y financieras, miembros del Consejo de Dirección del BCC y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas, también encabezaron la cita, que incluyó el otorgamiento de sellos a figuras destacadas, por ocupar en la actualidad responsabilidades de peso dentro de las instituciones financieras cubanas y que estuvieron en la propia presidencia del acto, como la ministra presidente del BCC, Juana Lilia Delgado Portal; la vicepresidenta primera de la entidad, Yamile Berra Cires y el vicepresidente del BCC, Alberto Javier Quiñones Betancourt, entre otros.   Una jornada de lujo, en la que muchos vieron sus vidas pasar vertiginosamente frente a sus ojos y donde primó el sentido de compromiso y la identificación con el pasado, presente y futuro de la banca dentro de la Isla. ¡Felicidades a todos los #BancariosCubanos! #CuentaConmigo    

ver más

Directiva de BanMet rinde honores a sucursal destaca en 2025
Imagen relacionada con la noticia:Directiva de BanMet rinde honores a sucursal destaca en 2025
El Banco Metropolitano (BanMet) continuó consolidando la comunicación estrecha con aquellas dependencias que forman parte de su estructura, al trasladarse este miércoles su directiva -liderada por su presidenta, Yelegny Fernández Castro-, hasta la sucursal 274, de Alamar, para festejar con su fuerza laboral el haber sido electa la mejor de su tipo en resultados y eficiencia en el presente 2025.    La acción se integró al programa con que BanMet celebra este mes de octubre el aniversario 65 de la nacionalización, Día del Trabajador Bancario y que arrancó durante la pasada jornada con un matutino especial en su Oficina Central.    Asimismo, se entregaron los sellos de 5 y 10 años de trabajo a dignos exponentes del sistema bancario, como parte del encuentro al que asistieron, además, representantes de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba en el municipio y jubilados del territorio, de trayectoria significativa en el sector.        Niños y niñas del centro académico Tupac Amaru, en Alamar, interpretaron para la ocasión, poemas y canciones dedicadas al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, ese último, de especial relevancia en esta fecha, al constituir el primer presidente electo de la banca cubana en el periodo revolucionario.      Fernández Castro elogió el trabajo sostenido por la sucursal y subrayó su capacidad para sobreponerse a las multiples dificultades económicas que enfrenta la nación, atenazada durante varias décadas por el bloqueo comercial y financiero estadounidense sobre la Isla.      Por su parte, Yanet Palomo Sotolongo, Directora de la sucursal de Alamar, agradeció la felicitación dispensada por BanMet, poniendo sobre la mesa cómo, más allá de las cifras y logros institucionales, el verdadero motor del sistema bancario cubano, está constituido por su capital humano.   BanMet proseguirá durante el actual mes las actividades por la máxima conmemoración de los bancarios cubanos, como expresión de su respeto a su trascendente historia y tradición.          

ver más

Extiende BanMet con matutino especial sus homenajes por Aniversario 65 de la Nacionalización
Imagen relacionada con la noticia:Extiende BanMet con matutino especial sus homenajes por Aniversario 65 de la Nacionalización
El Banco Metropolitano (BanMet) continuó este miércoles los festejos por los 65 años de la nacionalización de la banca cubana, Día del Trabajador Bancario, con un matutino especial encabezado por la máxima directiva de la entidad -con su presidenta Yelegny Fernández Castro a la cabeza-, en el cual se reconocieron las décadas de intenso trabajo de la institución y se otorgaron a trabajadores destacados, los sellos por sus 5, 10 y 15 años de servicio en el sistema bancario y financiero.     Un coro infantil de la escuela primaria Simón Rodríguez, cercana a la oficina central de BanMet, en La Habana Vieja, tuvo a su cargo el segmento artístico de la actividad, desde un repertorio con temas de Kiki Corona y Teresita Fernández, como parte del tributo a nuestra identidad cultural: el centro de la mira tras la conmemoración de los bancarios el reciente 13 de octubre.     En sus palabras a los asistentes, Fernández Castro  dispensó absoluto agradecimiento al colectivo de BanMet: expresión también de la identificación y el compromiso de su fuera laboral con el legado y futuro de la banca revolucionaria.     "Ustedes son el corazón de esta institución y el motor que nos impulsa a seguir creciendo, siempre amparados en la ética, la elevada conducta social y los valores esenciales del sistema bancario y financiero", aseveró   "Que este día sea motivo de celebración, de alegría compartida y de orgullo por lo que somos y por lo que construimos juntos".       Las actividades se extienden esta jornada con un acto en la sucursal 274, del Centro Comercial de la zona 6, Alamar, elegida la más destacada del periodo, como parte de un programa que ejecutará con esmero BanMet durante los restates días de octubre.             

ver más

Intensas jornadas matizan festejos de BCC por aniversario de la nacionalización
Imagen relacionada con la noticia:Intensas jornadas matizan festejos de BCC por aniversario de la nacionalización
Exquisitez y buen gusto resumió durante la pasada velada la gala artística protagonizada por el Ballet Nacional de Cuba y acompañada por la presidencia de la República de Cuba, en la figura del Miguel Díaz Canel Bermúdez, con la que los bancarios de la Isla rindieron tributo al aniversario 65 de la nacionalización de la banca en el país, a la postre señalado como Día del Trabajador Bancario: fecha que propició un cúmulo de acciones de festejo y rememoración, acompasadas por las emociones y el jolgorio de tantos trabajadores que han hecho de la dedicación a nuestro sector el centro de sus vidas. El probado impacto del ballet El lago de los cisnes y la música de Chaikovski, junto a la maestría de las primeras figuras de la compañía, Viengsay Valdés y Anyelo Montero, devinieron el colofón perfecto del programa, destinado a celebrar un hecho relevante para nuestro sistema bancario y financiero, conectado hasta la médula con nuestra identidad, cultura y tradición patriótica. Con la asistencia de la ministra presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Juana Lilia Delgado Portal y otros directivos el sector, la ocasión sirvió a su vez para exhibir un documental producido por la institución bancaria y TRIMAGEN, que recoge los hitos de la banca en la Mayor de las Antillas desde la nacionalización en 1960 hasta el presente, al que completó un efusivo reconocimiento del BCC al Ballet Nacional de Cuba por parte de Delgado Portal. En sus palabras la ministra presidente expresó las sinergias sutiles entre el esfuerzo y la disciplina que caracterizan al bailarín clásico dentro de su compañía insignia en Cuba y las cualidades que forman parte de nuestra fuerza laboral, cada día en la búsqueda del perfeccionamiento y la excelencia. La gala se sumó a las actividades desarrolladas desde horas de la mañana, dentro de las cuales destacó un panel de discusión en el Hotel Meliá Cohiba bajo el título Servicios Bancarios en Cuba: la trasformación que el desarrollo exige. Asimismo, las acciones se mantuvieron este 14 de octubre e incluyeron recorridos por zonas estratégicas de desarrollo económico, una visita al Centro Fidel Castro y hasta cancelaciones postales conmemorativas al aniversario y al Comandante Ernesto Che Guevara, primer presidente del Banco Nacional de Cuba electo en el periodo revolucionario. Una fiesta, en resumen, encabezada y apuntalada por los bancarios cubanos, según los organizadores del espectáculo, esos “que deciden poner sobre la mesa todos los días y al servicio de la Revolución, la experiencia atesorada y la inteligencia con mirada de futuro”. ¡Sin esta unidad, no podríamos proponemos un futuro mejor para la banca cubana! #CuentaConmigo   Enlaces de interés por el 65 Aniversario de la Nacionalización de la Banca y Día del Trabajador Bancario https://www.bc.gob.cu/noticia/65-annos-de-compromiso-corazon-y-resistencia/2145 https://www.youtube.com/watch?v=90UAoGXOSzw https://www.bc.gob.cu/noticia/feliz-dia-del-trabajador-bancario/2146 https://www.bc.gob.cu/noticia/jornada-de-debates-estrena-en-cuba-dia-del-trabajador-bancario/2147

ver más

Memorias de una cajera
Imagen relacionada con la noticia:Memorias de una cajera
En la antesala del 13 de octubre, Día del Trabajador Bancario, y cuando el sistema bancario cubano celebra sus 65 años, cabe destacar el esfuerzo y sacrificio de quienes han sido parte esencial de esta institución. Maribel Núñez Vinet es una de ellas, una cajera que con 60 años cumplidos y 40 entregados al banco, se prepara para jubilarse con la satisfacción del deber cumplido. Su ingreso al sistema bancario tiene el sabor de otra época, marcado por relaciones personales y confianzas que trascendían lo formal. “Mi mamá habló con una compañera que era la directora del banco en ese entonces, Zenaida Ferrer”, expresó con una sonrisa que atraviesa los años. Ese encuentro casual definió su destino cuando la directora sentenció: “Llévamela”. Así comenzó su andadura el 27 de mayo de 1985 en el banco Altos del Gallito, donde permanece hasta hoy. “Toda mi juventud ha sido en este banco, son muchos años”, confesó. Su mente viaja hacia los numerosos trabajos voluntarios y el espíritu de solidaridad que caracterizaba aquellos días. Su carrera fue transitando por diversos puestos, cada uno dejando una huella imborrable en su formación profesional y personal. Comenzó en el área de crédito durante la implementación de la Nueva Ley General de la Vivienda en 1985, cuando se captaron numerosos recién graduados. “Luego vinieron los créditos personales que se le daban a las personas”, explicó sobre aquellos años formativos. Su versatilidad la llevó luego al área de ahorro, donde consolidó su experiencia antes de dar un nuevo paso. Durante ocho años se desempeñó en contabilidad, adquiriendo conocimientos que luego le serían de gran utilidad. Finalmente, encontró su lugar en caja, la responsabilidad que desempeña actualmente con orgullo y dedicación. Sobre su inminente jubilación, comentó con mezcla de nostalgia y esperanza: “Le voy a dar paso a la juventud”. “Viví todos los procesos del banco, empezamos trabajando manual”, recordó. El paso a la automatización representó uno de los desafíos más grandes, con jornadas intensas de adaptación y aprendizaje. A través de todos estos cambios, mantuvo una convicción: “El banco te aporta y te ayuda mucho”. Su trayectoria ejemplar ha sido reconocida en múltiples ocasiones con medallas y distinciones del sindicato. Estos reconocimientos demuestran el compromiso de toda una generación que vio en el banco más que un trabajo. Para Núñez Vinet, ha sido una escuela de vida donde forjó carácter, amistades y propósito. Hoy Maribel siente que su vida y la institución son una sola historia. Cada medalla cuenta no solo de su esfuerzo personal, sino del camino recorrido junto a sus compañeros. Su ejemplo permanecerá en los protocolos que ayudó a implementar y en la ética laboral que transmitió a las nuevas generaciones de bancarios.     https://sierramaestra.cu/index.php/ar/covid-19/item/14500-memorias-de-una-cajera  

ver más

Jornada de debates estrena en Cuba Día del Trabajador Bancario
Imagen relacionada con la noticia:Jornada de debates estrena en Cuba Día del Trabajador Bancario
Bajo el título "Calidad de los servicios bancarios en Cuba: la trasformación que el desarrollo exige", debutó este 13 de octubre un panel de discusión con el que iniciaron en la Isla los festejos por el Día del Trabajador Bancario: efeméride que conmemora en Cuba la nacionalización de la banca, hace exactamente 65 años. En el encuentro, encabezado por la vicepresidenta primera del Banco Central de Cuba (BCC), Yamile Berra Cires, se pusieron sobre el mantel múltiples tópicos que pautan las problemáticas y proyección del sector en la actualidad. Los ponentes del Banco Popular de Ahorro expusieron cómo conservar la calidad en los servicios en medio del panorama actual; detalles sobre el "microcrédito Crece" y su impacto en el sector productivo del país, mientras que los ponentes de Banco de Crédito y Comercio se centraron en una caracterización general de la institución, el comportamiento de su cantera de préstamos y la calidad del servicio en la financiación. A las exposiciones de estos bancarios se sumaron en la recta final, las presentaciones de Banco Metropolitano, que abordó los esfuerzos sistémicos por trasformar la experiencia del cliente, desde la gestión interna, hasta la gestión por ventanilla y pagos digitales. Mientras que los especialistas de CADECA, hablaron acerca de la necesidad de una comunicación cercana, transparente y efectiva con el público, así como de sus fórmulas particulares para evitar fallas en la prestación real del servicio, mediante el compromiso de sus trabajadores. Berra Cires, rememoró entretanto la nacionalización de 1960 y sus protagonistas esenciales, agradeciendo el acompañamiento de tantas personas que han dado sus esfuerzos a la banca cubana, quienes lograron proyectar en esta sus elevados valores, "(...) los mismos que se necesitan en momentos tan difíciles de la actividad bancaria". "Aquella medida audaz y necesaria no fue solo un cambio de propietarios, fue la semilla de un sistema financiero con una esencia diametralmente opuesta a la que le presidió", completó la vicepresidenta primera.   La segunda sesión del panel contó con las opiniones y comentarios de los bancarios asistentes y en las próximas horas será sucedido por la gala oficial del 65 aniversario, a cargo del Ballet Nacional de Cuba: cúspide de todo un programa con el cual el BCC y las instituciones del Sistema Bancario y Financiero, dejarán sentado su reverencia absoluta al legado de aquellos que impulsaron hace más de seis décadas el camino de la nacionalización. #BancariosCubanos #CuentaConmigo   Enlaces de interés por el 65 Aniversario de la Nacionalización de la Banca y Día del Trabajador Bancario https://www.bc.gob.cu/noticia/65-annos-de-compromiso-corazon-y-resistencia/2145 https://www.youtube.com/watch?v=90UAoGXOSzw https://www.bc.gob.cu/noticia/feliz-dia-del-trabajador-bancario/2146

ver más

Banco Central de Cuba

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2025-10-16
hasta 2025-10-17

NOMBRE SIGLA TC TC Población
DOLAR AUSTRALIANO AUD 15.58200 77.91000
NUEVO PESO MEXICANO MXN 1.30384 6.51919
LIBRA ESTERLINA GBP 32.23200 161.16000
CORONA NORUEGA NOK 2.38495 11.92475
CORONA SUECA SEK 2.54666 12.73331
DOLAR AMERICANO USD 24.00000 120.00000
DOLAR CANADIENSE CAD 17.08367 85.41837
YEN JAPONES(*) JPY 6.28208 1.25642
CORONA DANESA DKK 3.74997 18.74985
FRANCO SUIZO CHF 30.16023 150.80113
EURO EUR 28.00800 140.04000
RUBLO RUSO RUB 0.30189 1.50947

* El tipo de cambio del JPY se expresa de manera indirecta y el resto de las monedas de forma directa.

* El tipo de cambio del RUB es solo para operaciones interbancarias. No se acepta efectivo.

Banco Metropolitano S.A.

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2025-10-17
hasta 2025-10-17

MONEDA CANJE RECANJE
AUD 76.35180 81.80550
CAD 83.71000 89.68929
CHF 147.78511 158.34119
DKK 18.37485 19.68734
EUR 137.23920 147.04200
GBP 157.93680 169.21800
JPY 1.28154 1.19360
MXN 6.38881 6.84515
NOK 11.68626 12.52099
SEK 12.47864 13.36998
USD 110.40000 123.60000

Banco Popular de Ahorro

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2022-08-03
hasta 2022-08-03

MONEDA CANJE RECANJE
EUR 23.918300814 24.93609919
GBP 28.608900973 29.82629903
USD 0.042553191 0.04081632
CAD 0.054344344 0.0527381
CHF 0.040697876 0.03903674
MXN 0.881885707 0.82239344
DKK 0.311098285 0.29840041
NOK 0.415335416 0.39838297
SEK 0.435109754 0.41735019
JPY 5.652765766 5.42204099

Banco Internacional de Comercio S.A.

Tipo de cambio oficial con relación al Peso Cubano.

Vigente desde 2024-03-08
hasta 2024-03-10

MONEDA CANJE RECANJE
USD 23.76000 24.24000
GBP 30.43062 31.04538
CAD 17.65296 18.00958
CHF 27.04918 27.59562
MXN 1.40908 1.43754
SEK 2.32345 2.37039
DKK 3.48873 3.55921
NOK 2.28285 2.32897
JPY 6.23127 6.10788
AUD 15.73150 16.04930
CNY 3.30264 3.36936
HKD 3.03653 3.09787
PAB 23.76000 24.24000
SGD 17.81762 18.17758
EUR 26.00176 26.52704
RUB 0.26224 0.26754

Logo del CNSB

Centro Nacional de Superación Bancaria

Cursos vigentes para el año


CONVERTIDOR DE MONEDAS
A:  

Imagen relacionada con la noticia :Banco de España vaticina crecimiento de América Latina
Madrid, 14 oct (Prensa Latina) El Banco de España vaticinó hoy que en 2025 América Latina y el Caribe crecerá alrededor del dos por ciento para América Latina y el Caribe, una cifra que marca una desaceleración. octubre 14, 2025 | 08:30 El impacto de ciertas políticas estadounidenses, como la migratoria y la arancelaria impactan negativamente y supondrán una desaceleración de sus economías, según el ‘Informe de Economía Latinoamericana’ correspondiente al segundo semestre del 2025. Además, se añade la caída de las remesas procedentes de Estados Unidos y su efecto en los países latinoamericanos y caribeños, después de registrar en el primer semestre del año en curso un incremento aproximado del 2,5 por ciento. El análisis refiere riesgos externos como la incertidumbre relacionada con la política económica de EEUU, la eventual debilidad de la economía china y la volatilidad de los precios de las materias primas. Tampoco son buenas noticias la falta de claridad de las políticas económicas y la limitada capacidad de respuesta de la política fiscal en algunos países, con lo cual se pudiera frenar el crecimiento en la zona. No obstante, el primer semestre mantuvo buenos índices, gracias a la resiliencia del mercado laboral y a una política monetaria, de un lado restrictiva, pero con cierta relajación en algunos países. El comportamiento de la inflación, se mantuvo estable, en el entorno al 4,3 por ciento interanual en la primera mitad en las cinco principales economías de la región, con descensos, salvo en Brasil. En todo caso, el Banco de España considera que la inflación pudiera moderarse en Brasil, Chile y Colombia en el corto plazo, pero en México y en Perú podría aumentar. Con asimetrías, una caída de trabajadores extranjeros de alrededor de un millón de personas en el primer semestre del año, afectó las remesas, principalmente a México y Centroamericana, tras el endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos. Sin embargo, en algunas naciones centroamericanas y en República Dominicana, las remesas crecieron un 18,5 por ciento interanual hasta agosto, mientras que en México se registró una caída del 5,8 por ciento en el mismo período. El informe apuntó que México sería el país más afectado de las principales economías de la región por la imposición permanente de aranceles estadounidenses a sus exportaciones. Argentina, por su parte, se desaceleró en el primer semestre del año y el Banco de España considera preocupante la falta de acumulación de reservas en el país sudamericano por el empeoramiento del saldo por cuenta corriente.   https://www.prensa-latina.cu/2025/10/14/banco-de-espana-vaticina-crecimiento-de-america-latina/
Otros sitios de interés

Siempre en colaboración conjunta, por un objetivo que nos une