Banco Central de Cuba
2025-08-11
78
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :Participó delegación cubana en el 51 Pleno de Representantes del GAFILAT en El Salvador

Durante la semana del 28 al 31 de julio pasado, se desarrollaron en El Salvador, las reuniones de los grupos de trabajo y el 51 Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT). Se contó con la presencia de sus 18 países miembros de América del Sur, Centroamérica y América del Norte, además de observadores del organismo comprometidos con el fortalecimiento de los sistemas antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/51 Pleno El Salvador 515446538_1072639368380264_7674033606986770146_n.jpg

Por la parte cubana acudió al evento una delegación integrada por directivos del Banco Central de Cuba, entre ellos, la coordinadora nacional de Cuba ante GAFILAT, Irma M. Martínez Castrillón; director general de Investigación de Operaciones Financieras (DGIOF), Fernando Luís Camejo de la Rosa e intendente, Idania Torre Toledo. Participaron también la directiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yilian Gómez Sardiñas; el Coronel del Ministerio del Interior, Marcos Rodríguez y la fiscal Martha Gómez del Sol, invitada a participar en el Taller sobre Investigaciones Financieras Paralelas, entre otros, oportunidad que representa buenas experiencias de trabajo antilavado de activos y contra el financiamiento al terrorismo.

Entre los temas priorizados en este encuentro estuvieron los progresos en la implementación de políticas de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, así como el inicio de la 5ta. ronda de evaluaciones mutuas; este último asumió una gran expectativa, teniendo en cuenta la próxima evaluación de todos los países bajo una nueva metodología.

En las reuniones de los cinco grupos de trabajo correspondientes a evaluaciones mutuas, análisis operativo, financiamiento de terrorismo, cooperación y desarrollo y análisis de riesgo, se abordaron diversas directrices que son importantes para la región, entre las cuales resaltaron:

• Riesgos emergentes relacionados con el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

• Esfuerzos que se están realizando para prevenir y reprimir este tipo de delitos.

• Herramientas de formación y difusión de políticas de prevención.

• Nuevos sistemas de Capacitación en estos temas.

Es importante destacar que El Salvador acoge por primera vez la sede del encuentro aportando lo necesario para que a nivel latinoamericano se cumplan con los estándares que dicta GAFILAT.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/August2025/51 Pleno El Salvador 525227921_1072639345046933_7306862953891470971_n.jpg

Fuente: Dirección General de Investigación de Operaciones Financieras.

Compartir:

Haga un comentario