Banco Central de Cuba
2023-11-17
719
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :Participa BCC en el XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo

Desde la mañana del 14 y hasta el 17 de noviembre se celebró en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, donde participaron profesionales del sector, del Banco Central de Cuba (BCC).

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/November2023/21.jpgDe las 136 ponencias incluidas en el programa para el evento, Cuba destaca con 46 exposiciones de temas novedosos, que permiten reforzar la economía cubana actual a través de la inversión y los diferentes negocios. Representando al Banco Central de Cuba, la MSc. Yaisilemy Herrera Lazo, directora Regional de Occidente, de la Superintendencia de esta institución, presentó el 15.11, la ponencia Estabilidad Financiera en América Latina y el Caribe. Institucionalidad y Desarrollo. Esta intervención fue realizada en la comisión de trabajo: Situación actual y tendencias de las relaciones monetario-financieras internacionales.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/November2023/31.jpgComo parte de una positiva iniciativa de incluir en el evento académico a jóvenes economistas de distintos ámbitos, Ian Pedro Carbonell Karell, director de Políticas Macroeconómicas del Banco Central de Cuba, concurre por primera vez al encuentro de Globalización, espacio propicio para debatir e intercambiar con economistas de mayor experiencia.

 Asistieron también otras juventudes que afrontan la actividad de economía o contabilidad en sus disímiles aristas en el BCC, como Michel Carmona y Jennifer Ferrer; además de otros directivos y especialistas de áreas claves como Dayamis Muñoz, Teresita García, Roxana Montero, Naiví Montané e Iván E. García, entre otros.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/November2023/41.jpgAsimismo, se encuentran presentes representantes del Banco de Crédito y Comercio y del Banco Popular de Ahorro; de esta última institución, Leonardo Yordan Estrada intervino con la ponencia El crédito bancario a Trabajadores por Cuenta Propia.

El evento internacional es acogido después de más de una década sin celebrarse, con la seguridad de que esta contribución es esencial en el propósito de generar estímulos para impulsar la economía mundial, con impacto en la economía cubana  y así avanzar hacia una Cuba próspera y sostenible.

 

 

 

 

 

Compartir:

Haga un comentario