Banco Central de Cuba
2025-10-13
17
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :Jornada de debates estrena en Cuba Día del Trabajador Bancario

Bajo el título "Calidad de los servicios bancarios en Cuba: la trasformación que el desarrollo exige", debutó este 13 de octubre un panel de discusión con el que iniciaron en la Isla los festejos por el Día del Trabajador Bancario: efeméride que conmemora en Cuba la nacionalización de la banca, hace exactamente 65 años.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/G3JP7ZGXUAAkDZG.jpeg

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/G3JQkpHXkAAvzo6.jpeg

En el encuentro, encabezado por la vicepresidenta primera del Banco Central de Cuba (BCC), Yamile Berra Cires, se pusieron sobre el mantel múltiples tópicos que pautan las problemáticas y proyección del sector en la actualidad.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/G3JP8T4XkAE4WFP.jpeg

Los ponentes del Banco Popular de Ahorro expusieron cómo conservar la calidad en los servicios en medio del panorama actual; detalles sobre el "microcrédito Crece" y su impacto en el sector productivo del país, mientras que los ponentes de Banco de Crédito y Comercio se centraron en una caracterización general de la institución, el comportamiento de su cantera de préstamos y la calidad del servicio en la financiación.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/IMG_20251013_114359.jpg

A las exposiciones de estos bancarios se sumaron en la recta final, las presentaciones de Banco Metropolitano, que abordó los esfuerzos sistémicos por trasformar la experiencia del cliente, desde la gestión interna, hasta la gestión por ventanilla y pagos digitales. Mientras que los especialistas de CADECA, hablaron acerca de la necesidad de una comunicación cercana, transparente y efectiva con el público, así como de sus fórmulas particulares para evitar fallas en la prestación real del servicio, mediante el compromiso de sus trabajadores.

Berra Cires, rememoró entretanto la nacionalización de 1960 y sus protagonistas esenciales, agradeciendo el acompañamiento de tantas personas que han dado sus esfuerzos a la banca cubana, quienes lograron proyectar en esta sus elevados valores, "(...) los mismos que se necesitan en momentos tan difíciles de la actividad bancaria".

"Aquella medida audaz y necesaria no fue solo un cambio de propietarios, fue la semilla de un sistema financiero con una esencia diametralmente opuesta a la que le presidió", completó la vicepresidenta primera.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/IMG_20251013_113908.jpg  https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/IMG_20251013_112502.jpg

La segunda sesión del panel contó con las opiniones y comentarios de los bancarios asistentes y en las próximas horas será sucedido por la gala oficial del 65 aniversario, a cargo del Ballet Nacional de Cuba: cúspide de todo un programa con el cual el BCC y las instituciones del Sistema Bancario y Financiero, dejarán sentado su reverencia absoluta al legado de aquellos que impulsaron hace más de seis décadas el camino de la nacionalización.

#BancariosCubanos

#CuentaConmigo

 

Enlaces de interés por el 65 Aniversario de la Nacionalización de la Banca y Día del Trabajador Bancario


https://www.bc.gob.cu/noticia/65-annos-de-compromiso-corazon-y-resistencia/2145

https://www.youtube.com/watch?v=90UAoGXOSzw

https://www.bc.gob.cu/noticia/feliz-dia-del-trabajador-bancario/2146

Compartir:

Haga un comentario