En la mañana de este lunes se realizó, en Banco Central, un matutino para dar inicio a la II Jornada Nacional de Ciberseguridad, que tiene lugar en Cuba del 20 al 30 de noviembre. El encuentro fue organizado por miembros de la Delegación de base de la UIC del BCC, y forma parte de una serie de actividades planificadas en el sistema bancario, con el propósito de inculcar la importancia que tiene la ciberseguridad en el sector.
El matutino inició con la explicación de conceptos básicos relacionados con los medios digitales y su correcta utilización en nuestra jornada diaria.
Osmany Baró, especialista en Ciberseguridad de la institución, expuso ejemplos de situaciones que han ocurrido o pueden ocurrir ante el uso de las tecnologías y sus potenciales riesgos. Así mismo, ofreció algunos consejos para conocer cómo se debe proceder en estos casos y prevenir ser víctimas de estafas.
El especialista Carlos Miguel, también brindó recomendaciones sobre la importancia que tiene el uso de contraseñas seguras, tanto en celulares, computadoras, y hasta para acceder a las redes sociales; y alertó sobre el acceso a sitios desconocidos o que brinden información sensible.
Al finalizar, la MSc. Aintzane Delgado, especialista en Política y miembro del Grupo Líder para la Educación Financiera, convidó a todos los presentes a compartir las publicaciones que se realicen en saludo a esta jornada, para que llegue el conocimiento a más personas y puedan utilizar el ciberespacio con mayor seguridad y confianza.
En el evento científico se realizó...
ver másQueridos compañeros de Banco...
ver másSe celebró por todo lo alto el Día...
ver másMúltiples estrategias para...
ver másCada contexto y momento histórico...
ver más