Amplificamos desde nuestros espacios virtuales el comunicado especial del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) hace apenas unas horas, en su cuenta oficial de X, acerca del restablecimiento total de la conexión eléctrica en el país. Todas las provincias, según el reporte, se encuentran enlazadas en este instante al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
La Presidencia de la República, en nombre de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la nación, hizo llegar un sentido reconocimiento «a cuadros y trabajadores del MINEM y de la Unión Eléctrica (UNE) (…) por el record en la recuperación del SEN y por su heroico enfrentamiento cotidiano a los desafíos de plantas envejecidas y golpeadas por la persecución energética y financiera del bloqueo».
Por su parte la UNE acaba de comunicar con carácter inmediato la comparecencia del Ministro de Energía y Minas, junto a otros directivos del MINEM y el propio Director de la UNE, este jueves, a las 6:30 p.m., en el espacio nacional de la Mesa Redonda, a través de Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba, los canales de YouTube de la Mesa Redonda y de la Presidencia, así como las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia.
El SEN sufrió una imprevista desconexión en la mañana de este miércoles, 10 de septiembre, tras la salida abrupta de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras del sistema. Horas más tarde, el informe de Rubén Campos Olmo, su actual Director, develaba como causa del incidente una señal falsa de vapor sobrecalentado, que provocó que se desarmara el esquema automático de la caldera y con ello ocurriera la salida del bloque térmico.
La recuperación del SEN, con incidencia de este tipo de eventos de manera recurrente en los últimos meses, ha resultado extremadamente ágil, según los reportes de las instituciones y organismos involucrados. Hacia la mañana de este jueves tan solo en la capital quedaban apenas 74 circuitos afectados, lo que indicaba un restablecimiento del 79,4% de todo el espacio metropolitano, dentro del cual se otorgó lógica prioridad a servicios vitales de salud y abasto de agua fundamentales.
En medio de la actual contingencia...
ver másEn un mundo donde la vida gira en...
ver másCada día aumenta la necesidad de...
ver másLa Dirección de Información y...
ver másCon la presencia del Vicepresidente...
ver más