Con la presencia de la Ministra Presidente del Banco Central de Cuba, Juana Lilia Delgado Portal, se rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz: el hombre de las grandes ideas, de imprescindible legado, aquel que nos enseñó a mantener la fe en la victoria.
En saludo al 99 aniversario de su natalicio, miembros del Consejo de Dirección, cuadros y trabajadores de la institución bancaria, también se dieron cita en el jardín Las Carolinas, sede de la Compañía teatral Retazos, ubicado en el capitalino municipio La Habana Vieja, para perpetuar a la figura, cuya visión y entrega están vigentes hoy más que nunca.
«No existe un sector de la sociedad cubana en el que el líder histórico no haya dejado su impronta». Así lo ratificó Delgado Portal al rememorar una carta enviada por Fidel al sistema bancario el 24 de diciembre de 2004. «La misiva resaltaba la labor de nuestra institución por contribuir al proceso del establecimiento del peso convertible, como victoria a favor de nuestra soberanía monetaria».
«Aquellos eran momentos difíciles -apuntó la Ministra Presidente- en los que fuimos capaces de sobreponernos a las dificultades, para ser dignos de ese reconocimiento eterno, el cual debemos mantener en el respaldo y confianza con el pueblo para el que trabajamos y dando lo mejor de nosotros en cada puesto, como vía para lograr cumplir los objetivos que han puesto sobre nuestros hombros».
Durante el acto, también se reconoció a una representación de trabajadores del Banco Central de Cuba que recorrieron lugares históricos de la Ciudad Héroe como la Granjita Siboney, el Cuartel Moncada y el Cementerio Santa Ifigenia en los días iniciales de agosto. Para inmortalizar ese viaje a la historia, el secretario del Comité del Partido del BCC, Niodoberto San Gabino, hizo entrega de un cuadro a la Ministra Presidente, con imágenes testimoniales del reciente recorrido de la fuerza laboral del BCC por Santiago de Cuba, en el oriente cubano, cuna de patriotismo, rebeldía y heroicidad.
Como muestra de que en los más jóvenes está la continuidad, el momento cultural fue protagonizado por la compañía Habana Sueños, que derrochó cubanía, alegría y puso en alto la estirpe de artista de sus integrantes.
Hoy, más que rendirle tributo a Fidel, recordamos al hombre que supo transformar al sistema bancario de la Isla en un instrumento al servicio del pueblo, la soberanía y el desarrollo nacional, lejos de los intereses de los monopolios y la explotación del capital.
Su legado nos inspira a seguir defendiendo un modelo financiero, que dignifica nuestra nación, apoya la industrialización, la agricultura y otros sectores de interés económico, así como la justicia social y el bienestar colectivo. Desde BCC, Fidel vive en cada cubano y en cada victoria.
#100AñosConFidel
#BancariosCubanos