La Habana, 21 ago (ACN) El Sistema de Atención a la Familia (Saf), que es rectorado por el Ministerio de Comercio Interior (Mincin), beneficia a más de 70 mil personas en toda Cuba.
Este programa se trata inició en 1998 para favorecer a un reducido sector de la sociedad en situación vulnerable, de acuerdo con la información publicada hoy en el diario Granma.
Sonia Mantrana Expósito, directora nacional de Gastronomía del Mincin, informó que para brindar ese servicio el país cuenta con mil 437 establecimientos distribuidos en todos los municipios.
Las personas de bajos ingresos que acceden a estos recintos para complementar su alimentación disfrutan de variados platos y condiciones favorables a precios reducidos.
Para ello el Ministerio de Economía y Planificación proporciona recursos y alimentos y cada territorio dispone de un presupuesto asignado para este tipo de programa.
Los caminos para acceder al saf son varios. Las peticiones llegan mediante el trabajador social de la comunidad, la dirección de la Juventud y el Partido, el delegado del Poder Popular y hasta de los propios comedores.
Una vez que se recogen las propuestas y se realiza la caracterización, el Consejo de la Administración Municipal (Cam) evalúa cada solicitud y da el visto bueno a la lista de los censados.
Hay prioridad para los casos sociales, discapacitados, jubilados, personas de la tercera edad que viven solas, embarazadas con riesgo y, en sentido general, todo aquel que no puede acceder de manera independiente a la elaboración del alimento.
Tomado de: http://www.acn.cu/cuba/48681-beneficia-a-mas-de-70-mil-personas-sistema-de-atencion-a-la-familia
Se celebró por todo lo alto el Día...
ver másMúltiples estrategias para...
ver másInició hoy, 17 de abril, el pago a...
ver másCada contexto y momento histórico...
ver más