Con el propósito de elevar la experiencia digital, especialmente en los niños y jóvenes cubanos, se celebra hoy el Día Mundial de la Internet Segura. Se busca que todos los usuarios asuman una actitud responsable, así como, hacer de internet una herramienta más segura.
La iniciativa, promovida por la red Insafe/Inhope, con el apoyo de la Comisión Europea, pretende que toda la población adquiera los conocimientos necesarios para hacer un uso responsable y adecuado de la internet.
Hoy, “Juntos por una internet mejor”, desde la delegación de base de la Unión de Informáticos de Cuba del Banco Central de Cuba (BCC), queremos compartir algunas medidas a tener en cuenta:
1. Acceder sólo a través de conexión segura y con dispositivos seguros.
2. No mantener en el ordenador datos sensibles ni compartirlos con nadie.
3. No dejar los accesos a información privada en modo acceso permanente, teclear y acceder de manera independiente cada vez que se va a utilizar, cerrar siempre las sesiones al salir.
4. Mantener el ordenador limpio de virus y malware.
5. Elegir contraseñas fuertes y modificarlas periódicamente.
6. Nunca responder a supuestos correos electrónicos de la entidad con enlaces sospechosos, solicitud de información o que nos pidan introducir las claves.
También, durante la jornada estaremos compartiendo una serie de videos instructivos, para visualizarlos puede acceder al siguiente enlace:
En medio de la actual contingencia...
ver másAmplificamos desde nuestros espacios...
ver másEn un mundo donde la vida gira en...
ver másCada día aumenta la necesidad de...
ver másLa Dirección de Información y...
ver másCon la presencia del Vicepresidente...
ver más