Banco Central de Cuba
2025-10-21
31
Compartir:
Imagen relacionada con la noticia :En BCC, nuevo tributo al legado del Che y la banca

Como prueba de los vínculos indisolubles entre el Guerrillero Heroico y la banca revolucionaria, resultó inaugurada este mes en el Banco Central de Cuba (BCC), una exposición de piezas literarias, con autoría del Che o sobre su figura, que devela el profundo calado y respeto que continúa inspirando dentro de nuestro medio, el también primer presidente del Banco Nacional de Cuba tras el triunfo de 1959.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/IMG_20251021_150503.jpg

El Centro de Información adscrito a nuestra Dirección de Información y Comunicación Institucional (DICI), constituyó el organizador esencial de la iniciativa, en medio del aniversario 65 de la nacionalización de la banca en la Isla y como parte de las múltiples acciones concebidas para celebrar aquel 13 de octubre de 1960, cuando se declararía el carácter público de la función bancaria dentro de la naciente sociedad socialista: fecha reconocida a la postre como Día del Trabajador Bancario.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/IMG_20251021_1506231.jpg

Desde el texto clásico de Carlos Tablada “El pensamiento económico de Ernesto Che Guevara” -en varias de sus ediciones-, pasando por otros títulos del mismo autor a la altura de “Che Guevara: Economía y política en la transición al socialismo” o de algunos de sus coterráneos como “Un hombre que actúa como piensa”, de Víctor Pérez Galdós, “Evocando al Che”, de Ángel Arcos o la compilación de Marta Rojas “Testimonios sobre el Che”, entre otros, integran la variada selección dispuesta en el salón de lectura de la DICI.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/IMG_20251021_1505261.jpg    https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/IMG_20251021_150540.jpg

La idea pone a disposición de los usuarios una de las aristas menos evocadas del Comandante, referida a sus concepciones dentro de la Economía Política y las finanzas y que explayaría tras su corta, pero fructífera incursión como presidente del Banco Nacional e, incluso, Ministro de Industria y director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de la Reforma Agraria, durante la pasada centuria.

https://www.bc.gob.cu//storage/noticias/October2025/IMG_20251021_1505131.jpg

Bajo el título “65 Aniversario de la Nacionalización de la Banca en Cuba”, la expo pone otro grano de arena a la voluntad de los bancarios cubanos por rendir homenajes a la tradición e historia que apuntalan su presente, que desde la pasada semana ha propiciado paneles de discusión, presentaciones artísticas, cancelaciones postales y entregas de sellos y distinciones a trabajadores y directivos insignias, por citar algunas de sus estrategias de celebración.

 

 

Compartir:

Haga un comentario