Exquisitez y buen gusto resumió durante la pasada velada la gala artística protagonizada por el Ballet Nacional de Cuba y acompañada por la presidencia de la República de Cuba, en la figura del Miguel Díaz Canel Bermúdez, con la que los bancarios de la Isla rindieron tributo al aniversario 65 de la nacionalización de la banca en el país, a la postre señalado como Día del Trabajador Bancario: fecha que propició un cúmulo de acciones de festejo y rememoración, acompasadas por las emociones y el jolgorio de tantos trabajadores que han hecho de la dedicación a nuestro sector el centro de sus vidas.
El probado impacto del ballet El lago de los cisnes y la música de Chaikovski, junto a la maestría de las primeras figuras de la compañía, Viengsay Valdés y Anyelo Montero, devinieron el colofón perfecto del programa, destinado a celebrar un hecho relevante para nuestro sistema bancario y financiero, conectado hasta la médula con nuestra identidad, cultura y tradición patriótica.
Con la asistencia de la ministra presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Juana Lilia Delgado Portal y otros directivos el sector, la ocasión sirvió a su vez para exhibir un documental producido por la institución bancaria y TRIMAGEN, que recoge los hitos de la banca en la Mayor de las Antillas desde la nacionalización en 1960 hasta el presente, al que completó un efusivo reconocimiento del BCC al Ballet Nacional de Cuba por parte de Delgado Portal.
En sus palabras la ministra presidente expresó las sinergias sutiles entre el esfuerzo y la disciplina que caracterizan al bailarín clásico dentro de su compañía insignia en Cuba y las cualidades que forman parte de nuestra fuerza laboral, cada día en la búsqueda del perfeccionamiento y la excelencia.
La gala se sumó a las actividades desarrolladas desde horas de la mañana, dentro de las cuales destacó un panel de discusión en el Hotel Meliá Cohiba bajo el título Servicios Bancarios en Cuba: la trasformación que el desarrollo exige. Asimismo, las acciones se mantuvieron este 14 de octubre e incluyeron recorridos por zonas estratégicas de desarrollo económico, una visita al Centro Fidel Castro y hasta cancelaciones postales conmemorativas al aniversario y al Comandante Ernesto Che Guevara, primer presidente del Banco Nacional de Cuba electo en el periodo revolucionario.
Una fiesta, en resumen, encabezada y apuntalada por los bancarios cubanos, según los organizadores del espectáculo, esos “que deciden poner sobre la mesa todos los días y al servicio de la Revolución, la experiencia atesorada y la inteligencia con mirada de futuro”.
¡Sin esta unidad, no podríamos proponemos un futuro mejor para la banca cubana!
#CuentaConmigo
Enlaces de interés por el 65 Aniversario de la Nacionalización de la Banca y Día del Trabajador Bancario
https://www.bc.gob.cu/noticia/65-annos-de-compromiso-corazon-y-resistencia/2145
https://www.youtube.com/watch?v=90UAoGXOSzw
https://www.bc.gob.cu/noticia/feliz-dia-del-trabajador-bancario/2146
https://www.bc.gob.cu/noticia/jornada-de-debates-estrena-en-cuba-dia-del-trabajador-bancario/2147