La mirada al futuro del Banco Central de Cuba (BCC), vuelve a ponerse sobre el mantel con la nueva edición de su revista oficial, que acaba de tener su debut en una edición especialmente dedicada a la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF), uno de los proyectos más novedosos y con mayor número de seguidores de los últimos tiempos, dentro de nuestro sistema bancario y financiero.
Para quienes no la conocen, o apenas la escuchan citar cada jornada sin conocer sobre su génesis y particularidades, se ideó este compendio con los hitos de la ENEF desde su presentación oficial en el año 2023, gracias al apoyo incondicional de su grupo líder, con la Msc. Lourdes Aintzane Delgado Corrons a la cabeza.
Cada programa o proyecto que ha tributado a la consolidación de una cultura financiera en la Isla dentro de los más variados sectores; las relatorías de varias de los puntos de encuentro y discusión esenciales (con destaque de sus balances anuales); ensayos sobre Educación Financiera y políticas de Microcréditos en la zona oriental de Cuba; así como la orientación en materia de finanzas a productores vinculados con sistemas alimentarios locales, deviene apenas algunos de los temas y testimonios reunidos bajo esta atractiva edición.
Asimismo, el amplio despliegue en redes sociales y las estrategias de interacción y retroalimentación con los públicos, además de las experiencias de intercambio con entidades afines al nivel de la Fundación Cajas de Ahorro Alemanas para la Cooperación Internacional, se suman a los contenidos, descargables desde nuestro sitio web en formato digital (PDF).
Como colofón recogemos el balance de la propia Msc. Aintazane Delgado Corrons, en declaraciones exclusivas para la periodista de BCC Xenia Balón, como broche de un número cuidadosamente diseñado, con la cara visible en portada de una de las más recientes experiencias de intervención comunitaria de la ENEF en el entorno cercano a nuestra sede en Cuba y Lamparilla: la conferencia con jóvenes gestantes en el hogar materno Leonor Pérez de La Habana Vieja.
Esperamos la acción comunicativa y esta revista en especial marquen un punto de giro en la divulgación de una iniciativa que ha conectado al nuestro sector con lo más avanzado en materia de banca y educación a nivel global. Desde acá les deseamos todo el éxito y alcance posible.
https://www.bc.gob.cu//storage/revistas-bcc/November2025/AN8sYvY2sqZ6MSWr1eHy.pdf
El Banco Internacional de Comercio...
ver másCon orgullo y emoción, el Banco...
ver másCAMAGÜEY.- Esta provincia ha tomado...
ver másDesde el Banco Central de Cuba,...
ver más