Si alguien tuvo dudas de que la gran mayoría del pueblo de Cuba apoya al proceso revolucionario, a su dirección estatal, al Partido Comunista de Cuba y a los pronunciamientos nobles de este mundo que repudian el genocidio en Palestina y claman por la paz mundial, de seguro quedó claro de que sí, los cubanos y entre ellos los trabajadores bancarios, apoyan a su Revolución y combaten al bloqueo norteamericano sobre la mayor de las Antillas.
La demostración de apoyo este 20 de diciembre no fue en un simple acto político, ni a partir de imposiciones, ni desde oficinas cerradas o papeles con consignas. Los trabajadores bancarios de La Habana, en representación del Sistema Bancario y Financiero de Cuba, marcharon por el malecón habanero, para demostrar la firmeza de quienes sí queremos al Socialismo, de que estamos firmes los que tenazmente apostamos y logramos discretos avances en el proceso de bancarización de operaciones, de los que sabemos que el mayor empeño debe estar en elevar la calidad del servicio al pueblo.
La marcha de los bancarios contra el bloqueo yanqui por las calles de La Habana este 20 de diciembre, no fue un desfile forzado como pretendieron hacer ver los enemigos de la Revolución Cubana. La música de los piquetes y el repique de tambores acompañaron las consignas y muestras de alegría. Se fundieron en bloques apretados trabajadores y dirigentes, bancarios con amas de casa, emprendedores privados con obreros del sector estatal: cubanos sin distinción de edades, sexo o raza con un grito unánime en los labios: ¡Abajo el bloqueo yanqui!
Los niños acompañaron a sus padres, la anécdota y el chiste sacudieron a los presentes en la marcha, muy pocos pudieron escapar de los contagiosos bailes del folklor y hasta un respetable representante del sincretismo religioso invocó a Yemayá; la diosa de las aguas; que levantó las olas y bañó con fina llovizna salada a los participantes, como bendiciendo a todos, absolutamente a todos los cubanos.
La marcha contra el bloqueo de este 20 de diciembre demostró que el legado de Fidel está presente, que a los cubanos hay que respetarnos hasta en los momentos de crisis y que a pesar del apretones y agresiones, sabemos levantar la voz para exigirle al imperio: ¡Dejen al pueblo cubano vivir en paz!
Declaración del Ministerio de...
ver másEl 14 de enero de 2025, el gobierno...
ver másAnte la proliferación de delitos de...
ver másAnte el escenario adverso de los...
ver másAutoridades del Banco Central de...
ver másLa Habana, 30 de diciembre del... ver más