• Las tensiones en China podrían ejercer presión sobre los mercados financieros.
Foto: Reuters.elEconomista.es. 9/11/2021.
La Reserva Federal ha avisado de que si la fragilidad en el sector inmobiliario de China sigue agravándose, podría extenderse a EEUU. Las miradas están puestas principalmente a Evergrande, el gigante del sector que preocupa a los inversores por sus problemas para afrontar los pagos de deuda.
En su informe de estabilidad, la Fed ha indicado que "las tensiones en China podrían ejercer presión sobre los mercados financieros mundiales a través de un deterioro del sentimiento de riesgo, plantear riesgos para el crecimiento económico mundial y afectar a Estados Unidos".
Los cupones en dólares de más alta calidad de China están sufriendo su peor liquidación en siete meses a medida que los problemas inmobiliarios se extienden al mercado crediticio en general. El mercado de alto rendimiento cayó en 12 de los 3 días hábiles previos al pasado lunes, según un índice de Bloomberg, lo que sitúa los rendimientos en el 23,5%. Incluso las empresas estatales están saliendo perjudicadas.
Los inversores están a la espera de conocer si Evergrande pagará cupones por un total de 148,1 millones de dólares por bonos de tres dólares antes de que concluya el nuevo periodo de gracia de 30 días que se ha activado ante la ausencia del pago de deuda que correspondía el sábado pasado o si cae en el incumplimiento.
En anteriores capítulos, Evergrande ha pagado otros cupones vencidos justo al final del período de gracia, pero sus cupones en dólares permanecen en niveles de dificultades. Los acreedores se están preparando para una eventual reestructuración de la deuda que podría figurar entre las más grandes de China.
Gerencia de Análisis de la Información
Después de que el banco central de...
ver másCasi la mitad de los presupuestos de...
ver másPekín, 19 jul (.).- China explicó...
ver másCuba reiteró este martes su "firme...
ver más