Publicado: 9 mayo 2019 | Rusia Today
Una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó este miércoles a Argentina para realizar la cuarta revisión del acuerdo con ese país suramericano.
La misión del organismo supervisará el cumplimiento de las metas del préstamo 'stand by' por parte del Gobierno de Mauricio Macri. De esa evaluación dependerá el desembolso de otros 5.500 millones de dólares.
Los técnicos enviados por el FMI están encabezados por el economista jefe del caso argentino, el italiano Roberto Cardarelli, y el ciudadano mexicano nacido en Argentina Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental de la organización financiera internacional.
Durante su estadía en Buenos Aires, el equipo mantendrá reuniones con funcionarios del ministerio de Hacienda y del Banco Central, con representantes del sector empresario y economistas.
La misión que encabeza Cardarelli forma parte del procedimiento normal del organismo para los países que tienen créditos con el FMI. Una vez que se obtengan las conclusiones de la revisión, el equipo confeccionará un informe que se elevará al directorio ejecutivo para que apruebe o no el cuarto desembolso del préstamo.
La fachada de las oficinas del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 5 de abril de 2016 en Washington, EE.UU.. El FMI autoriza un nuevo desembolso de 10.870 millones de dólares para Argentina
El FMI aprobó a comienzos de abril el último desembolso, que alcanzó a los 10.800 millones de dólares, es decir, 78% del total del acuerdo de 36 meses, que llega a los 57.000 millones de dólares aprobados para la Argentina.
La visita de los funcionarios del Fondo sucede en momentos de fragilidad económica, con un mercado cambiario de alta volatilidad, debido a las dificultades del Banco Central para controlar la suba de la cotización del dólar, a pesar de los cambios anunciados en la política monetaria.
Ocurre, también, en el marco de una alta inflación y una fuerte reducción del consumo por la pérdida del poder adquisitivo de los asalariados.
Después de que el banco central de...
ver másCasi la mitad de los presupuestos de...
ver másPekín, 19 jul (.).- China explicó...
ver másCuba reiteró este martes su "firme...
ver más