El Banco Central de Cuba comprende que la radio cubana sigue siendo un medio poderoso para la comunicación, la información, el entretenimiento, la creatividad y la innovación. Por ello en este año, se ha decidido otorgar varios Premios Especiales en el Festival Nacional de la Radio Cubana a las obras radiales que hayan aportado a la aceptación del proceso de Bancarización en el país.
En el día de hoy se reunió un grupo diverso de expertos para evaluar los proyectos que han abordado la temática de bancarización de las operaciones en los diferentes géneros radiales provenientes de emisoras de todo el país.
Para llevar a cabo esta ardua labor, el Banco Central de Cuba convocó a varios profesionales bancarios como comunicadores, expertos en Bancarización, para formar parte del jurado, el cual está representado por:
- Roxana Teresita Montero Beltrán, Experta en Políticas Económicas del Banco Central de Cuba.
- Osana Livia Heredia Ramos, directora de Comunicación y Mercadotecnia del Banco Metropolitano.
- Yamilé Bueno Ramírez, directora de Comunicación Institucional del Banco Popular de Ahorro.
- Comunicadores de la Dirección de Información y Comunicación Institucional del Banco Central de Cuba.
Quienes después de la recepción de las propuestas, donde cada obra es presentada junto a una planilla de inscripción, procedieron a escuchar y discutir cada programa en profundidad.
Durante la sesión, cada miembro aportó una perspectiva única que enriquece el proceso de evaluación de las obras presentadas, debatiendo sobre los puntos fuertes y débiles de cada propuesta
Se concursaron 12 obras radiales evaluadas en base a los siguientes criterios clave:
1. Creatividad: ¿El programa crea escenarios atractivos para el oyente vinculados al tema de Bancarización?
2. Calidad Técnica: ¿Cómo es la producción sonora? ¿Se utilizan efectos y música de manera efectiva?
3. Contenido: ¿Es el contenido correcto y facil de asimilar para la audiencia? ¿Se aborda con profundidad?
La evaluación de las obras de radio presentadas fue más allá de un ejercicio de crítica, fue también un homenaje a la creatividad y el esfuerzo que implica producir contenido atractivo para este medio.
A través del trabajo del jurado, se busca no solo premiar lo mejor, sino también inspirar a nuevos creadores a explorar nuevas ideas y formatos.
Los premios colaterales de Bancarización de las operaciones otorgados por el Banco Central de Cuba, se otorgarán en ceremonia oficial en la provincia de Artemisa el 20 de octubre próximo. El principal evento de los creadores radiales cubanos se efectúa anualmente para estimular la creación de los artistas de este medio y premiar obras provenientes de más de 100 emisoras de la nación.