Naciones Unidas, 11 mar, Un nuevo estudio del Fondo de la ONU para la Infancia y el Banco Mundial destacó hoy que el panorama es desolador, y que las familias más pobres se hunden aún más en la pobreza.
Ambas organizaciones solicitaron una rápida ampliación de los sistemas de protección social para los niños y sus familias, ya que los efectos de la pandemia de la Covid-19 se generalizaron a nivel mundial, y de forma desproporcionada en las capas más vulnerables de la población.
El texto concluyó que al menos dos terceras partes de los hogares con menores sufrieron pérdidas de ingresos desde el inicio de la aparición del SARS-Cov-2, causante de esa enfermedad.
Los dos organismos analizaron esa situación mediante encuestas en 35 países, y destacaron que el 75 por ciento de las familias con tres o más hijos vieron cómo menguaba su poder adquisitivo, en comparación con el 68 por ciento de las que poseen uno o dos descendientes.
Dicha pérdida de renta tuvo consecuencias directas en los adultos, ya que uno de cada cuatro con hijos reportó no haber comido durante uno o más días y casi la mitad de ellos se saltó una comida por falta de dinero.
El director del Grupo de Programas de Unicef, Sanjay Wijesekera, alertó que los modestos avances en materia de pobreza infantil registrados durante los últimos años a nivel global corren el riesgo de perderse.
“Mientras que en 2021 la inflación alcanzó su nivel más alto en años, más de dos tercios de los hogares con niños ingresaron menos dinero. Las familias no pueden permitirse alimentos o servicios sanitarios esenciales. No pueden permitirse una vivienda. Los hogares más pobres se hunden aún más en la pobreza», advirtió.
El estudio también destacó que en tales condiciones los infantes se ven privados de los elementos más esenciales, como la enseñanza y la atención sanitaria, cuyos enormes gastos afectan a más de mil millones de personas y podrían frenar el desarrollo del capital humano.
Ello se traduce en los niveles de educación, salud y bienestar que necesitan los seres humanos para convertirse en miembros productivos de la sociedad, afirmó la directora de Pobreza y Equidad del Banco Mundial.
Gerencia de Análisis de la Información
Después de que el banco central de...
ver másCasi la mitad de los presupuestos de...
ver másPekín, 19 jul (.).- China explicó...
ver másCuba reiteró este martes su "firme...
ver más