Noticias Bancarias - 10 julio, 2018
El Gobierno de Francia insiste en que Europa debe unirse contra los aranceles de Estados Unidos, después de que Alemania diera señales de que está preparada para negociar.
Ante la amenaza de la subida de aranceles sobre la industria automovilística alemana por parte de Estados Unidos, la canciller Angela Merkel dijo que apoyaría reducción de los gravámenes de la Unión Europea a las importaciones de coches estadounidenses.
Bruno Le Maire, ministro de Finanzas de Francia, ha dicho que “si mañana hay un incremento de los aranceles, como en la industria automotriz, deberíamos reaccionar unidos y firmes para mostrar que Europa es una potencia unida y soberana. La pregunta ya no es si va a haber o no una guerra comercial, la guerra ya ha comenzado”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de aranceles a las importaciones de acero y aluminio de la Unión Europea, Canadá y México a principios del mes de junio, dando fin a unas excepciones que estaban vigentes desde marzo.
En mayo, Trump agravó las tensiones con amenazas de imponer un arancel del 20% a la importación de vehículos fabricados en la Unión Europea, lo que podría afectar de forma negativa el modelo comercial de la industria de la venta de automóviles en Estados Unidos.
Actualmente, Estados Unidos aplica un arancel del 2,5% a los autos importados de la Unión Europea y uno del 25% a los camiones; mientras que el bloque europeo grava con un arancel del 10% a los autos importados de Estados Unidos.
De acuerdo a las normas de la Organización Mundial del Comercio, la Unión Europea no puede rebajar los aranceles solo a los coches fabricados en Estados Unidos. Debe reducirlos para todos los miembros de la OMC.
Aunque los fabricantes de automóviles franceses se verían poco afectados por los aranceles de Estados Unidos debido a que tienen poca participación en ese mercado, enfrentarían una dura competencia de los fabricantes asiáticos si la Unión Europea baja los aranceles, una situación que preocupa al Gobierno francés.
Después de que el banco central de...
ver másCasi la mitad de los presupuestos de...
ver másPekín, 19 jul (.).- China explicó...
ver másCuba reiteró este martes su "firme...
ver más