Dunia
2018-07-04
1061
Compartir:
El Presidente del Eurogrupo espera a que Grecia siga el rumbo acordado tras el rescate

EFE - 04/07/2018

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, expresó hoy su esperanza de que Grecia no se "desvíe" de sus compromisos con los acreedores tras el cierre de los memorandos este verano aunque tenga mayor "flexibilidad" para tomar decisiones.

"El fin del programa traerá a Grecia más espacio para maniobrar y calibrar sus políticas. Se le pedirá que mantenga el rumbo pero tendrá mayor flexibilidad para definir el camino que tomará hacia el gran objetivo: elevar el potencial de crecimiento", explicó Centeno en una entrevista con el diario económico griego Naftemporiki.

Recientemente el Ejecutivo heleno ha prometido un incremento en el salario mínimo -ahora en torno a los 500 euros mensuales- y ha comentado la posibilidad de evitar otro recorte en las pensiones -acordado con los acreedores para enero de 2019-.

"Grecia debe mantener la atención en la política fiscal, el bienestar social, la estabilidad financiera, los mercados laboral y de productos, las privatizaciones y la administración pública. En todos estos asuntos Grecia es un mundo aparte de lo que era hace ocho años", dijo Centeno.

Por otro lado, el presidente del Eurogrupo rechazó las dudas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Gobernador del Banco de Grecia, Yannis Sturnaras, sobre cómo los objetivos de superávit primarios -que excluye el pago de deuda e intereses- establecidos hasta el año 2060 pueden afectar al crecimiento económico.

"Acabamos de acordar con Grecia un camino fiscal creíble. Los últimos años han demostrado cómo se puede remontar el crecimiento con un superávit primario significativo", defendió.

Al ser preguntado por si algunas reformas tendrían que haber sido distintas y si el enfoque tendría que haber estado menos centrado en los ajustes fiscales, Centeno destacó que al principio del programa no se tenía experiencia y que las condiciones han mejorado.

"Nadie puede estar feliz con las dificultades que la gente ha pasado durante el programa de ajuste", reconoció Centeno, que añadió que "en cualquier caso los ajustes directos en Grecia eran necesarios y un déficit por encima del 15 % del Producto Interior Bruto (PIB) requería medidas fiscales inmediatas".

 

Compartir:

Haga un comentario